La nueva instalación logística de Leroy Merlin, ubicada en Meco y que se estrenó en marzo de 2019, ha completado sus automatización con el software Dematic iQ, que permite una mayor trazabilidad y control de los procesos.
“El propósito general era dar respuesta a las operaciones realizadas en el centro logístico B2C, y, en particular, confiar en Dematic el equipamiento de su instalación con soluciones de manutención avanzadas y un sistema de gestión específico para la aplicación de las ventas digitales”, asegura Leroy Merlin.
Las nuevas instalaciones, que llevan funcionando a pleno rendimiento desde marzo de 2019, se han estructurado sobre una superficie total de 59.814 m2, divididos en tres naves diferentes.
Las previsiones de la firma giran en torno a la posibilidad de procesar unos 30.000 pedidos cada día y que, gracias a la operativa diseñada e instalada por Dematic, configuran una eficiente, flexible y productiva operativa logística para eCommerce.
Según destaca Dematic, se ha implementado un sistema de transporte ligero para cajas, ya que se trata de la instalación de un sistema de transportadores BK10 para eCommerce.
Desde un punto de vista más técnico, los expertos de Dematic distinguen los tres pilares de la instalación, que incluye; por un lado, un sistema de transporte para conectar las diferentes áreas de encubetado, las zonas de almacenaje y picking, put-wall, packing y clasificación. Por otro lado, un sistema de consolidación de pedidos mediante un put-wall basado en un put-to-light. Y, finalmente, un sistema de gestión para controlar el transporte y dirigir las operaciones de ubicación, picking y consolidación de pedidos mediante un putwall.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios