LP Digital.- Penske Logistics y ABX Logistics han anunciado su alianza estratégica con la finalidad de ofrecer soluciones integradas de cadenas de suministro global para empresas multinacionales. Esta alianza combina la fortaleza de Penske Logistics en ejecución logística y capacidad tecnológica con el posicionamiento mundial y la probada capacidad de despachar carga de ABX Logistics.
Acerca de este acuerdo, el presidente de Penske Logistics, Vince Hartnett, ha explicado que “nuestros clientes continúan expandiéndose a nivel mundial para estar más cerca de los mercados emergentes, y reduciendo los costes operativos. Sin embargo, esta expansión también aumenta la complejidad de sus cadenas de suministro y el grado de sofisticación de la gestión de dichas cadenas varía de un país a otro, lo que genera problemas de calidad y resultados ineficientes. La alianza Penske-ABX Logistics está enfocada a proporcionar soluciones para los problemas de sus clientes a nivel mundial”.
La alianza Penske-ABX Logistics viene a ofrecer soluciones de logística que ayudarán a las organizaciones en la optimización de sus cadenas de suministro global dondequiera que realicen actividades comerciales. Dicha alianza ha desarrollado una solución integral que permite a los transportistas internacionales ahorrar y aumentar su eficiencia mediante la reducción de cargamentos, un mayor control de inventarios, una mejora en la productividad, procesos controlados por Six Sigma y un aumento de la transparencia de las cadenas de suministro, utilizando una solución tecnológica de su propiedad.
“Hoy día, los clientes exigen soluciones estratégicas para una gestión cada vez más compleja de las operaciones de cadena de suministro, pero son pocos los proveedores de servicios que tienen realmente la capacidad mundial para suplir dicha necesidad“, ha afirmado el director gerente de Air & Sea Worldwide de ABX, Hans-Jürgen Schlausch.
Penske Logistics y ABX Logistics ofrecerán un servicio integrado de los envíos de sus clientes, desde centros de consolidación inicial en los puertos, aéreos o marítimos, a los centros de distribución y, finalmente, al destino final del cliente. Un sistema informático integrado propio permitirá al cliente “ver”, en un entorno virtual de tiempo real, en qué lugar de la cadena de suministro se encuentra su mercancía. Esto abarca desde el momento en que un envío llega a, o se despacha de un centro de distribución o puerto específico, hasta el momento en que ese envío sale de la aduana de un determinado país.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios