Logística Profesional Digital.- Adif presentará en el SIL la «Red 24 Horas/365 Días», un nuevo servicio para el acceso y expedición de trenes en sus instalaciones logísticas. Esta medida se enmarca en el nuevo modelo de gestión de servicios logísticos de la entidad, que pretende flexibilizar la operativa de las instalaciones logísticas ferroviarias, mejorando la competitividad de las empresas y operadores que las utilizan.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, en el marco del SIL (que tiene lugar entre el 7 y el 10 de junio en Barcelona), suscribirá un convenio de prestación de servicios logísticos y presentará el compromiso de calidad concertada con operadores y empresas logísticas, con el fin de mejorar la calidad de servicio y eficiencia del transporte ferroviario de mercancías, aspectos que recoge el Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España elaborado por Fomento.
De este modo, además de la implantación de la «Red 24 Horas/365 Días» para el acceso y expedición de trenes, Adif presentará la instalación del tercer carril en el Puerto de Barcelona y la frontera francesa como una de las iniciativas clave para el impulso del transporte de mercancías por ferrocarril.
El Plan Estratégico de Impulso al Transporte de Mercancías por Ferrocarril del Ministerio de Fomento, que cuenta con una inversión de 7.152 millones de euros, tiene el objetivo de elevar la cuota de este modo hasta el entorno del 8-10% para el 2020.
La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.
Comentarios