En el primer semestre del año, XPO Logistics Europe ha publicado un volumen de facturación consolidado de 2682 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,2%respecto al mismo periodo de 2015 (3,3% con tipos de cambio constantes).
El EBITA ajustado alcanzó los 102,6 millones, lo que representó el 3,8% del volumen de ingresos y un incremento del 13,5% respecto al primer semestre de 2015. El EBITA ajustado excluyó los cargos no recurrentes (por valor de 34,9 millones), como las tarifas de integración, los costes de cambio de marca, de reestructuración y de otros elementos no recurrentes.
Por su parte, el EBITDA ajustado alcanzó los 160,3 millones de euros, lo que supuso el 6,0% del volumen de ingresos y un incremento del 2,3% respecto al primer semestre de 2015. El EBITDA ajustado excluyó los costes anteriormente mencionados y otros cargos no recurrentes por un valor total de 32,5 millones de euros.
El resultado neto atribuible al grupo entre enero y junio fue de 20,6 millones de euros, más del doble que con respecto al primer semestre de 2015.
En este sentido, el director ejecutivo de XPO Logistics Europe, Troy Cooper, ha explicado que la actividad «Supply Chain Europe ha registrado un incremento del 10,7% del EBITA ajustado con respecto al mismo período de 2015, lo que representa un incremento superior al de la cifra de ingresos del 3,9%. A tipos de cambio constantes, la cifra de ingresos de la actividad Supply Chain Europe aumentó un 7,2%».
«Respecto a nuestra unidad de negocio de Supply Chain US —concluye Cooper—, el crecimiento de la actividad logística compensa el descenso de los volúmenes en la actividad de transporte».
En cuanto a la actividad Transport Solutions, alcanzó un crecimiento del 22,6% de su EBITA ajustado con respecto al primer semestre de 2015. Desde el operador explican que, a pesar del impacto negativo del precio del carburante, esta actividad aumentó un 2,3% a tipos de cambio constantes durante el primer semestre de 2016 respecto a 2015. «Nuestra actividad Global Forwarding se ha centrado en las principales rutas comerciales para que la red siga creciendo una vez que las tarifas de mercado de los servicios de tránsito se recuperen», resalta Cooper.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios