Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

¿Se aprovecha la información de la Inteligencia Artificial sobre la cadena de suministro?

Inteligencia Artificial
|


Inteligencia Artificial



En un contexto en el que se demandan nuevas soluciones para hacer más eficiente y ágil la cadena de suministro, el grupo tecnológico digital Vector ITC a través de Ágora, su empresa especializada en soluciones para supply chain, destaca la importancia de la Inteligencia Artificialen la conquista de este objetivo.

“Los datos e información requeridos y generados por cada proceso de la cadena de suministro, muchas veces disponibles en diferentes sistemas de información integrados, representan un reto importante para el sector logístico, ya que los nuevos modelos de negocio requieren ciclos de aprovisionamiento cada vez más cortos y clientes finales con más influencia sobre la calidad de servicio y productos. Todo esto conlleva la necesidad de optimizar la cadena de valor según múltiples factores, como el tiempo de entrega, la capacidad de respuesta, el índice de complejidad del producto, de la cadena de suministro, del inventario, etc.”, explican.

En este sentido, la Inteligencia Artificial ya está jugando un papel esencial. “La I.A. no es un fenómeno nuevo en la cadena de suministro. Existen almacenes automatizados con robots que son capaces de identificar y mover mercancía de forma completamente automatizada. La I.A. es, más bien, la respuesta a la necesidad de optimizar la cadena de valor según múltiples ejes, los cuales van desde la utilización del espacio, la categorización de los productos, la estrategia de aprovisionamiento, la logística de transporte, almacenamiento, etc.”, afirma Aaron Ranson, director de Soluciones en Vector ITC.

Desde Vector ITC se cuestionan si “la influencia, cada vez más palpable, de la Inteligencia Artificial en la distribución y el comercio minorista, así como del aprovechamiento de la infinidad de datos de los que hoy dispone la cadena de suministro en su forma estructural, plantea muchas cuestiones sobre el valor y la optimización de dichos datos. ¿Se está aprovechando toda esta información? ¿Son mejorables los modelos que hasta ahora han sido usados para la planificación de la supply chain? Actualmente siguen gobernando los modelos predictivos lineales y la experiencia en tienda, ya que, en ocasiones, los algoritmos utilizados de Inteligencia Artificial no han alcanzado los resultados esperados. La aspiración es que los nuevos modelos de inteligencia artificial mejoren los procesos de negocio, en especial el delivery, dentro del sector retail”.

“La idea es saber el grado de confianza que se tiene en estos modelos, si los mismos pudieran ser complementarios, capturando mejoras adicionales para el negocio, y conocer el ROI de dichos proyectos”, añade Aaron Ranson.

Los especialistas aseguran que necesitamos muchos más datos de los que manejamos y que debemos abarcar una visión holística y no centrarnos tanto en los datos históricos, incluyendo datos que no son parte de nuestro negocio pero que son claves (eventos externos que pueden cambiarlo todo, como por ejemplo una acción en redes sociales o cambios meteorológicos inesperados). La lógica de negocio proviene de los datos y no al revés.

Por último, destacar que la I.A. no elimina puestos de trabajo, sino que amplía la capacidad profesional de los grupos operativos, tanto en Retail como en otros sectores de la Industria.

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA