La compañía se unió al proyecto liderado por el ayuntamiento en su plan EMT 360, para el desarrollo de un hub de movilidad eléctrica en el parking de la plaza de Canalejas, en el que se sitúa la mayor electrolinera de Europa.
La compañía ha realizado una importante inversión para efectuar la transición hacia una flota sostenible, que supone ya el 18% del total, incluyendo 302 vehículos eléctricos.
Otorgado por Comercio del Año, es el resultado de una encuesta en la que participaron 8.500 consumidores de toda España
Su tienda de la calle Fernán González se establecerá como hub logístico a disposición de todas las editoriales y participantes en la feria. Desde este punto, podrán centralizar la mercancía que necesiten y la compañía realizará las entregas dos veces al día.
La empresa desarrolla desde 2013 una estrategia de sostenibilidad en la que se involucran todas las áreas y que, además, cuenta con medidas efectivas para combatir el cambio climático.
Ha elevado su volumen de envíos refrigerados hasta los 6.000 envíos diarios el pasado año, frente a los 3.000 por jornada que se producían antes de la pandemia.
El nuevo inmueble estará equipado con una cámara de frío destinada a la gestión de envíos a temperatura controlada, cinco muelles para tráilers y setenta para furgonetas. Desde estas instalaciones, que recibirán una inversión de 3 millones de euros, la compañía centralizará toda su actividad en el área.
Este hecho, según argumentan desde el grupo, supone un respaldo al objetivo de conseguir las cero emisiones netas para el año 2040. Seur en línea con la estrategia de Geopost, también pretende alcanzar las cero emisiones netas para 2040.
El hub, que actualmente cuenta con 20 cargadores, con la posibilidad de ampliar este número, es la primera plataforma de carga eléctrica a la que Seur accede fuera de sus instalaciones.
La compañía anuncia un nuevo centro de distribución en el polígono de Las Salinas en el que invertirá 3 millones de euros. Contará con un espacio de 3.500 m2 construidos y centralizará la actividad de la región.
La ISO 23412 acredita a las organizaciones que realizan entrega refrigerada con temperatura controlada de paquetes que contienen productos sensibles a la temperatura, como alimentos frescos,
Coincidiendo con su 80 aniversario, Seur ha adquirido una flota de 200 Ford E-Transit, la versión 100% eléctrica de la furgoneta de carga, continuando así su apuesta por la sostenibilidad.
Según la empresa de paquetería, sólo entre el 28 de noviembre y el 4 diciembre se gestionarán más de 4 millones de paquetes. SEUR Frío la opción más demandada en estas fechas para el envío de alimentos a temperatura controlada.
Cuenta ya con casi el 100% de su flota de cero o bajas emisiones y tiene como objetivo alcanzar un 50% de flota eléctrica en 2024, en línea con la estrategia de sostenibilidad de Seur.
La compañía acaba de inaugurar su espacio en Canalejas 360, el hub de movilidad eléctrica de la ciudad de Madrid, desde el que se gestionará la última milla con vehículos ecológicos y dispondrá de un punto de venta para la gestión de pedidos.
La compañía está tomando medidas decisivas para lograr las cero emisiones netas para 2040 y se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1, 2 y 3 en un 43% para 2030.
Invertirá en 2022 más de 4 millones de euros para la implementación de este nuevo plan e incorporará más de 1.500 vehículos de bajas emisiones en todo el país para el 2025.
Desde enero, el 35% de los e-shoppers habituales ha realizado algún pedido de alimentos frescos y bebidas, manteniéndose como tendencia destacada desde el comienzo de la pandemia.
Se encargará de seguir desplegando la estrategia ‘Together & Beyond 2025’, cuyo objetivo es convertir a GeoPost/DPDgroup en la referencia internacional en materia de entrega sostenible y en un facilitador líder del comercio electrónico.