La plataforma ha desarrollado una tecnología SaaS (Software as a Service) propia, con el objetivo de que otras empresas puedan utilizarla para acelerar y simplificar su entrada a los servicios de suscripción a vehículos
El jurado analizará las propuestas en base a la originalidad de la idea o solución, la aplicabilidad en las ciudades, su potencial de crecimiento, o según den respuesta total o parcial al reto planteado.
El evento congregará a 10.000 participantes de alto perfil profesional: un 60% ocupa cargos de alta dirección, además otros 15.000 se estima participen a través de la plataforma digital.
La compañía tiene más de 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables y está comprometida con la descarbonización del sector del transporte de mercancías, por lo que desarrolla y opera proyectos de producción, generación, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde renovable destinado principalmente a soluciones de movilidad.
El foro acogerá además tres eventos mayores de la agenda oficial de movilidad de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, organizados por el Mitma y que contarán con la participación de comisarios europeos.
Entre los principales objetivos de la asociación se encuentran respaldar, defender y representar los intereses de las compañías aéreas asociadas y trabajar para mejorar, fortalecer y hacer más eficiente, sostenible y competitivo el sector aéreo en España.
Designado como país colaborador del evento, se fomenta así la participación en la feria de pymes y startups italianas, creando un punto de encuentro y ofreciendo una oportunidad para dar a conocer el ‘Made in Italy’ de las tecnologías y la innovación en los diferentes sectores de la movilidad sostenible.
De esta convocatoria saldrán 6 proyectos finalistas que tendrán oportunidad de presentar sus soluciones, ideas y proyectos en un evento que se celebrará el 25 de octubre.
El impulso de la logística sostenible será uno de los ejes de la segunda edición de Global Mobility Call, en la que empresas, administraciones públicas, asociaciones sectoriales y profesionales, se darán cita para plantear las propuestas y soluciones ante el reto de que la cadena del transporte de mercancías más respetuosa con el medio ambiente.
El anuncio de adelanto de las elecciones generales al 23 de julio ha impulsado la decisión de retrasar la convocatoria para asegurar la máxima presencia institucional tanto a nivel de la Administración del Estado, como de comunidades y ayuntamientos.
La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.
En esta segunda edición, ambas plataformas facilitarán las claves para descifrar la complejidad de un entorno de movilidad en pleno proceso de cambio y superar las incertidumbres.
El evento tiene como objetivo de impulsar redes de contactos de negocio, futuras alianzas empresariales y oportunidades de inversión en torno a nuevos proyectos de movilidad.
En el evento las principales asociaciones latinoamericanas de municipios y ciudades podrán conocer nuevas iniciativas y proyectos de colaboración y negocio público-privado en movilidad sostenible.
La celebración, del 12 al 14 de septiembre en Ifema Madrid, coincidirá con la Presidencia Española de la Unión Europea, y acogerá dos grandes eventos organizados por el Gobierno de España.
Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.
Las tres entidades promoverán el impulso y la innovación de su sector y su aportación al desarrollo de una logística más eficiente y sostenible por su impacto positivo en la movilidad.
La descarbonización, eficiencia energética y movilidad inteligente tendrán un papel fundamental en esta ocasión durante el evento, donde se mostrarán las soluciones más novedosas para la nueva movilidad y transporte.
Gracias al acuerdo entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la feria, municipios y provincias de toda España podrán asesorarse de nuevas soluciones y de los requerimientos y procesos necesarios para desarrollar iniciativas que fomenten la movilidad sostenible.
Unijepol, Fesvial y Aipsev se unirán del 12 al 14 de septiembre de 2023 en TRAFIC, durante Global Mobility Call, para realizar sus aportaciones en torno a sus áreas de especialización como son la conectividad, la digitalización y la eficiencia en la seguridad vial.