Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.
Las tres entidades promoverán el impulso y la innovación de su sector y su aportación al desarrollo de una logística más eficiente y sostenible por su impacto positivo en la movilidad.
La descarbonización, eficiencia energética y movilidad inteligente tendrán un papel fundamental en esta ocasión durante el evento, donde se mostrarán las soluciones más novedosas para la nueva movilidad y transporte.
Gracias al acuerdo entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la feria, municipios y provincias de toda España podrán asesorarse de nuevas soluciones y de los requerimientos y procesos necesarios para desarrollar iniciativas que fomenten la movilidad sostenible.
Unijepol, Fesvial y Aipsev se unirán del 12 al 14 de septiembre de 2023 en TRAFIC, durante Global Mobility Call, para realizar sus aportaciones en torno a sus áreas de especialización como son la conectividad, la digitalización y la eficiencia en la seguridad vial.
Esta incorporación, junto a la European Shippers' Council y la Global Shippers' Alliance, a Global Mobility Call 2023, confirma el interés de las empresas cargadoras de ámbito nacional, europeo y global en el análisis de los flujos de transporte internacionales.
El desarrollo de la logística sostenible requiere de medidas que involucren a todos los actores implicados, desde administraciones públicas hasta la ciudadanía, tal y como destacan desde la organización del evento.
Los organizadores esperan una asistencia de más de 10.000 profesionales, en la que además participarán online otros más de 15.000 asistentes, según las estimaciones. Los profesionales tendrán la ocasión de compartir experiencias y contactos comerciales.
La federación promoverá la contribución que llevan a cabo los concesionarios de automóviles en el impulso de la movilidad sostenible.
Será un gran foro de diálogo sobre las oportunidades que ofrece la movilidad sostenible para aportar soluciones limpias, eficaces y viables a los retos sociales y económicos, favoreciendo así la recuperación postpandemia y la acción concertada frente a las crisis energética y climática mundiales.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha clausurado el congreso en el que responsables de empresas, instituciones, expertos y académicos han puesto de manifiesto la urgencia de promover una movilidad limpia, inclusiva, digital y conectada.
El congreso va a reunir a los principales líderes internacionales en el ámbito de la movilidad con una agenda que incluye a 150 expositores, más de 100 conferencias en las que intervendrán unos 250 ponentes naciones e internacionales, y 150 startups e inversores.
Mañana arranca el primer congreso mundial de movilidad sostenible, que reunirá a los principales líderes internacionales en el ámbito de la movilidad del 14 al 16 de junio de 2022 en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
El sector de la automoción afronta la mayor transformación en toda su historia. Una transformación que implica una revolución tanto a nivel industrial como tecnológico en los vehículos, bajo los objetivos de la descarbonización y la digitalización.
Reunirá al ecosistema de la movilidad sostenible con el objetivo de posicionar a España como el principal hub mundial de la movilidad sostenible, y polo de inversión y talento.
La 1ª edición del Global Mobilty Call tendrá lugar del 14 al 16 de junio de 2022 en Madrid. Cuenta con un gran respaldo internacional, tanto institucional como desde las asociaciones del sector y empresas.
Agencias de Naciones Unidas, Unión Europea y organizaciones multilaterales, con políticas y acciones en favor de la movilidad sostenible, apoyan al certamen.
Aportará su visión y soluciones para avanzar en este proceso de transformación económica y social. El evento, promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que se realizará del 14 al 16 de junio.
Continúa con su objetivo de sostenibilidad y desarrollará en 2022 una nueva plataforma integral de movilidad.
Representantes institucionales de ambos países coinciden en resaltar la importancia de una mayor colaboración pública y privada en materia de movilidad.