Toyota Material Handling Europe (TMHE) se ha unido a SSAB para utilizar SSAB Zero en la fabricación de las horquillas y bastidores de sus transpaletas manuales. A partir de la primavera, la compañía incorporará este acero reciclado y fabricado con energía libre de combustibles fósiles que mantiene la misma calidad y propiedades que el acero convencional de la siderúrgica, pero con emisiones de carbono fósil significativamente menores.
El material de las horquillas y el bastidor del equipo de gran volumen LHM230 se sustituirá por SSAB Zero, logrando una reducción del 77% de CO2 en comparación con el acero basado en mineral de hierro, teniendo en cuenta toda la cadena de valor.
Giorgio Polonio, vicepresidente de Compras y Suministros de Toyota Material Handling Europe, señala: “Queremos ser líderes en la transformación sostenible de nuestra cadena de valor y para ello estamos desarrollando una cadena de suministro resistente de forma conjunta con nuestros proveedores”.
Por su parte, Tony Harris, director de SSAB Europe, afirma: “Estamos encantados de trabajar con Toyota en la producción de la próxima generación de equipos de manipulación de materiales con una menor huella de carbono. Toyota Material Handling Europe ha sido nuestro cliente a través de nuestra filial Tibnor durante más de 20 años, y estamos intensificando nuestra colaboración basándonos en nuestra confianza mutua y en el objetivo común de un futuro sin combustibles fósiles”.
A principios de 2024, Science Based Targets (SBTi) validó los objetivos a corto y largo plazo de Toyota Material Handling Europe, con el fin de alcanzar cero emisiones netas antes de que finalice el año fiscal 2041. Esta iniciativa proporciona una vía definida para que las empresas reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de prevenir los peores efectos del cambio climático, y apoya las ambiciones de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.
Por eso, como parte de los esfuerzos de la compañía por alcanzar la meta de cero emisiones, su cooperación con SSAB le permitirá aumentar el uso de acero reciclado producido con electricidad libre de fósiles y biogás, lo que reducirá la huella de carbono de las materias primas utilizadas en sus soluciones industriales.
De esta manera, establecerá el acero de baja emisión de carbono como el estándar en sus productos, comenzando con los modelos más populares de su gama de transpaletas manuales. Con esta propuesta, la compañía se convierte en pionera en el sector al integrar este material en su línea de productos, dando un paso adelante para reducir las emisiones asociadas y reafirmando su compromiso por impulsar una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Comentarios