Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Le permitirá reducir un 77% el CO2

Toyota Material Handling Europe fabricará las horquillas y bastidores de sus transpaletas manuales con el acero reciclado SSAB Zero

TMHE SSAB Toyota OP
Comenzará a utilizarlo a partir de esta primavera. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling Europe (TMHE) se ha unido a SSAB para utilizar SSAB Zero en la fabricación de las horquillas y bastidores de sus transpaletas manuales. A partir de la primavera, la compañía incorporará este acero reciclado y fabricado con energía libre de combustibles fósiles que mantiene la misma calidad y propiedades que el acero convencional de la siderúrgica, pero con emisiones de carbono fósil significativamente menores.

 

El material de las horquillas y el bastidor del equipo de gran volumen LHM230 se sustituirá por SSAB Zero, logrando una reducción del 77% de CO2 en comparación con el acero basado en mineral de hierro, teniendo en cuenta toda la cadena de valor.

 

Giorgio Polonio, vicepresidente de Compras y Suministros de Toyota Material Handling Europe, señala: “Queremos ser líderes en la transformación sostenible de nuestra cadena de valor y para ello estamos desarrollando una cadena de suministro resistente de forma conjunta con nuestros proveedores”. 
 

Tony Harris SSAB Europe

 

Estamos intensificando nuestra colaboración basándonos en nuestra confianza mutua y en el objetivo común de un futuro sin combustibles fósiles”, Tony Harris, director de SSAB Europe.

 

Por su parte, Tony Harris, director de SSAB Europe, afirma: “Estamos encantados de trabajar con Toyota en la producción de la próxima generación de equipos de manipulación de materiales con una menor huella de carbono. Toyota Material Handling Europe ha sido nuestro cliente a través de nuestra filial Tibnor durante más de 20 años, y estamos intensificando nuestra colaboración basándonos en nuestra confianza mutua y en el objetivo común de un futuro sin combustibles fósiles”.

 

Objetivo cero emisiones

A principios de 2024, Science Based Targets (SBTi) validó los objetivos a corto y largo plazo de Toyota Material Handling Europe, con el fin de alcanzar cero emisiones netas antes de que finalice el año fiscal 2041. Esta iniciativa proporciona una vía definida para que las empresas reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de prevenir los peores efectos del cambio climático, y apoya las ambiciones de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

 

Por eso, como parte de los esfuerzos de la compañía por alcanzar la meta de cero emisiones, su cooperación con SSAB le permitirá aumentar el uso de acero reciclado producido con electricidad libre de fósiles y biogás, lo que reducirá la huella de carbono de las materias primas utilizadas en sus soluciones industriales.

 

De esta manera, establecerá el acero de baja emisión de carbono como el estándar en sus productos, comenzando con los modelos más populares de su gama de transpaletas manuales. Con esta propuesta, la compañía se convierte en pionera en el sector al integrar este material en su línea de productos, dando un paso adelante para reducir las emisiones asociadas y reafirmando su compromiso por impulsar una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
 

   Toyota Material Handling Europe logra la aprobación de la iniciativa SBTi sobre sus planes de sostenibilidad
   Toyota Material Handling Europe ha elaborado su Informe de Sostenibilidad 2023 según los estándares ESRS de la UE

Comentarios

Almacén logístico 2 unsplash
Almacén logístico 2 unsplash
Inmologística

Los inquilinos priorizan los edificios energéticamente inteligentes que les permitan impulsar su excelencia operativa y su eficiencia de costes, ante los posibles problemas de disponibilidad y de aumento de los precios de la energía en los últimos años.

Almería
Almería
Logística

Su presidenta, Rosario Soto, ha formado parte de la primera mesa redonda de la jornada ‘Suppliers 4.0. Mujer, Transporte y Logística, la disrupción necesaria’ en la que ha dado su visión sobre la mujer y el sector logístico.

 

P3 Abrera
P3 Abrera
Inmologística

El edificio contará con una altura libre de 11 metros, una playa de maniobras de 33,5 m de profundidad, 17 muelles de carga y 14 puertas de acceso a nivel.

Webfleet fleet manager
Webfleet fleet manager
Logística

El sistema actualizado integra la seguridad, la protección, el cumplimiento normativo y la gestión de seguros en una única plataforma completa. 

Dematic IFFA 2
Dematic IFFA 2
Intralogística

Mostrará sus oferta en almacenamiento automatizado para palés, contenedores, cajas y paquetes, así como Multishuttle Meat Buffer, desarrollada especialmente para entornos refrigerados y congelados.

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

CEVA Logistics Gebze
CEVA Logistics Gebze
Logística

Con una facturación bruta de 567 millones de dólares (USD) en 2024, Borusan Tedarik presta servicios a una cartera diversificada de clientes globales, así como a empresas nacionales que se beneficiarían de la sólida red global de Ceva.

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
Intralogística

Está diseñado para gestionar distintos tamaños de palés, como 1200x800 mm, 1200x1000 mm, 1200x1200 mm, 1165x1165 mm y 40x48’’, y para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA