La Fundación Juan XXIII ha firmado un acuerdo con Skynet en el que se incluyen los envíos de paquetería y paletería a través de distribuciones aéreas, terrestres y marítimas. Mediante esta alianza, la fundación aumenta su oferta logística al convertirse Skynet en el proveedor de envíos internacionales de la entidad, un paso clave en la evolución y competitividad de sus servicios logísticos.
El acuerdo permite a la fundación expandir sus servicios, gracias al acceso a envíos internacionales; mayor competitividad, con tarifas preferenciales y optimización de costes; beneficios comerciales, como la atracción de nuevos clientes y mayor fidelización; mejora en la eficiencia operativa y logística; oportunidades de expansión y crecimiento del negocio, así como seguir ampliando su impacto en la generación de empleo inclusivo.
Con esta colaboración, la fundación aumentará su visibilidad y labor en el mercado logístico, y continuará posicionándose como referente en logística inclusiva.
David Velasco, director de Logística de Fundación Juan XXIII, declara: “Este acuerdo con Skynet marca un antes y un después en la evolución de nuestros servicios logísticos, permitiéndonos operar a nivel internacional y reforzar nuestro compromiso con el empleo inclusivo. Gracias a esta alianza, no solo mejoramos nuestra competitividad y eficiencia operativa, sino que también generamos nuevas oportunidades laborales para personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial. La logística inclusiva es un motor de cambio y con este paso seguimos demostrando que es posible combinar impacto social y excelencia empresarial”.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios