Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hikvision presenta cinco tendencias

La tecnología AIoT transformará la industria y optimizará los procesos logísticos en 2025

Digitalización 2 freepick
El AIoT permite optimizar recursos, reducir el consumo energético y mejorar la gestión de residuos. Fuente: Freepick.
|

La tecnología AIoT (Internet de las cosas potenciado por inteligencia artificial) está produciendo una transformación muy grande en distintos sectores, entre ellos el logístico mediante sistemas que mejoran la gestión del tráfico, el control del inventario o la automatización. En este escenario, Hikvision ha definido cinco tendencias clave en la industria para este año que supondrán un aumento de la eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

 

Tecnologías de percepción

Las tecnologías de percepción están evolucionando para lograr un rendimiento óptimo en distintas condiciones. Un ejemplo es la tecnología de procesamiento de señales de imagen por IA (AI-ISP) que mejora la calidad de las imágenes en entornos con poca luz, reduciendo el ruido y el desenfoque. Para escenarios de monitoreo a gran escala, las tecnologías Ultra Alta Definición (UHD) ofrecen imágenes más detalladas y contrastes superiores.

 

Por su parte, el uso de radares de onda milimétrica permite detectar velocidad y dirección a través de obstáculos como humo o polvo, siendo ideales para la gestión del tráfico. En entornos industriales ruidosos, la detección por ondas sonoras facilita el monitoreo no invasivo de equipos, permitiendo identificar fallos tempranos y reducir tiempos de inactividad.

 

Digitalización

Está aumentando la adopción del AioT en distintos sectores para resolver desafíos operativos y acelerar la transformación digital

 

El desarrollo de modelos multimodales que integran texto y datos visuales está transformando sectores como la logística, facilitando la búsqueda rápida de información. Estos modelos simplifican la toma de decisiones al ofrecer interfaces más intuitivas y eficaces.

 

En retail, dispositivos con esta tecnología ayudan a rastrear inventarios, medir el tráfico de clientes y reducir pérdidas, optimizando la experiencia de compra. 

 

Colaboraciones

El auge del AIoT ha generado la necesidad de plataformas abiertas que permitan integrar aplicaciones de terceros para acelerar la digitalización en industrias fragmentadas. Protocolos estandarizados están simplificando la comunicación entre dispositivos, reduciendo tiempos y costos de desarrollo.

 

Además, las plataformas de entrenamiento de IA fáciles de usar permiten que integradores y desarrolladores no especializados entrenen y personalicen modelos de IA para aplicaciones específicas, aumentando el valor que estas soluciones pueden aportar en sectores como la automatización del hogar y procesos industriales.

 

Ciberseguridad

La ciberseguridad sigue siendo una prioridad en el crecimiento del AIoT. Las empresas están adoptando enfoques proactivos que combinan detección rápida de amenazas y respuestas eficaces. Las asociaciones con firmas especializadas en pruebas de seguridad permiten identificar vulnerabilidades tempranas, garantizando productos robustos y actualizados.

 

La comunicación transparente es esencial para construir confianza. Centros de respuesta a incidentes y programas de gestión de vulnerabilidades están fomentando colaboraciones más estrechas entre instaladores, integradores y usuarios finales, promoviendo un entorno seguro y confiable.

 

Sostenibilidad

A medida que las organizaciones buscan formas más sostenibles de operar, el AIoT emerge como una herramienta clave para optimizar recursos, reducir el consumo energético y mejorar la gestión de residuos.

 

En transporte, la optimización del tráfico mediante AIoT disminuye la congestión y las emisiones. En la gestión de edificios, los sistemas AIoT ajustan automáticamente el consumo energético en función de la ocupación y las condiciones climáticas, reduciendo costos y emisiones de carbono. Soluciones como radares de onda milimétrica combinados con cámaras de detección de niveles de agua permiten un monitoreo eficaz de la calidad del agua y el control de inundaciones.
 

   El IoT y la comunicación entre máquinas aumentan la productividad en el e-commerce B2B
   ALIA presenta una nueva plataforma digital que mejora la operativa y sostenibilidad en la distribución urbana de mercancías

Comentarios

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

CEVA Logistics Gebze
CEVA Logistics Gebze
Logística

Con una facturación bruta de 567 millones de dólares (USD) en 2024, Borusan Tedarik presta servicios a una cartera diversificada de clientes globales, así como a empresas nacionales que se beneficiarían de la sólida red global de Ceva.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Aún sigue sin ser aprobada definitivamente la nueva regulación europea en materia de morosidad, cuyo texto fue validado en abril del pasado año por el Parlamento Europeo

Kdl movu robotics
Kdl movu robotics
Intralogística

Implementará su sistema Atlas Shuttle diseñado para gestionar más de 22.000 ubicaciones de palés en estanterías de alta densidad, junto con más de 10.000 posiciones convencionales. 

Ciberseguridad TDI
Ciberseguridad TDI
Intralogística

Ha implementado en sus operaciones en España un Plan de Continuidad de Actividad (BCP) que garantiza una respuesta automática en milisegundos ante cualquier fallo. 

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Ruedas Alex
Ruedas Alex
Intralogística

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía y tiene como objetivo mejorar el servicio al cliente, garantizando una mayor disponibilidad de stock y reduciendo los plazos de entrega.

Cecoel 1s 0
Cecoel 1s 0
Logística

Un apagón histórico colapsó el sistema eléctrico en cinco segundos, dejando sin luz a la Península Ibérica. El 99,95% del suministro ya ha sido restablecido.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA