Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Foro MADCargo denuncia la crítica situación

Crisis en los servicios de inspección de farmacia en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

1
La situación ha generado graves retrasos en la tramitación de los Documentos Oficiales de Inspección Farmacéutica y Sanitaria (DOIFES). Fuente: IATA.
|

Foro MADCargo alerta de la crisis que afecta desde noviembre a los servicios de inspección de farmacia en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La asociación de profesionales se alinea con las declaraciones recientes de ATEIA Madrid, señalando la urgencia de implementar medidas correctivas inmediatas. 


La situación ha generado graves retrasos en la tramitación de los Documentos Oficiales de Inspección Farmacéutica y Sanitaria (DOIFES), comprometiendo la eficiencia operativa del aeropuerto y su competitividad internacional. 


Desde Foro MADCargo, se ha remitido una carta formal al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, solicitando acciones inmediatas para garantizar la agilidad en las inspecciones y minimizar las consecuencias económicas y operativas para las empresas del sector. El Foro reitera su disposición a colaborar con las autoridades para identificar y ejecutar soluciones viables, asegurando que el aeropuerto de Madrid-Barajas recupere su posición como un centro logístico de referencia a nivel global.


Jesús Cuéllar, presidente de Foro MADCargo, indica: “La situación actual es insostenible y requiere una intervención decidida por parte de las autoridades competentes”. 
 

3 principales problemas

Hay problemas al respecto a los altos costes de almacenamiento, ya que la demora en las inspecciones obliga a los importadores a asumir costes adicionales significativos por la permanencia de mercancías en las instalaciones. Por otra parte, existe un deterioro de mercancías sensibles, productos dependientes de estrictas condiciones de conservación en la cadena de frío están viendo afectada su calidad y seguridad, con implicaciones graves para sectores esenciales como el farmacéutico y sanitario. Y, sin olvidar, el alto impacto en la competitividad internacional. Madrid-Barajas, como punto estratégico para la carga aérea, enfrenta una pérdida de confianza como centro logístico eficiente, con repercusiones directas en el comercio internacional. 
 

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA