Suscríbete
Suscríbete
Hay una necesidad de hacer el sector de la carretera más atractivo y moderno

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible incorpora la perspectiva de género en sus políticas

Panel Mujer en Carretera
Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, durante su participación en la jornada ‘El papel de la mujer en la conservación de la red viaria’. Fuente: Ministerio de Transportes y Mo
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está abordando un cambio de paradigma con respecto a las prioridades de las políticas públicas, basándose en principios como la equidad social, la igualdad, la reducción de emisiones, la priorización de la conservación de las infraestructuras o la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, entre otros. Así lo ha revelado Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, durante su participación en la jornada ‘El papel de la mujer en la conservación de la red viaria’.


En esta línea, Serrano ha subrayado que este cambio de paradigma presenta dos elementos clave: la priorización de la conservación de las infraestructuras terrestres y la incorporación de la perspectiva de género en las políticas del Ministerio. Con respecto a la primera cuestión, ha indicado que de 2018 a 2023 se incrementó paulatinamente la cuota de inversión que la Dirección General de Carreteras destinaba a la conservación de la red viaria, pasando de un 51% a un 66%. Según la secretaria general, este crecimiento es consecuencia de un cambio de enfoque del Ministerio para, “sin renunciar a la construcción y crecimiento de nuestra red, poner el foco principal sobre la mejora continua y modernización de las infraestructuras existentes.  Se trata, en suma, de invertir con más racionalidad”.


Enfoque integral y medidas específicas para la brecha de género

En cuanto a la incorporación de la perspectiva de género en estas políticas, Serrano ha revelado que “los datos muestran avances en la presencia de mujeres en el sector de conservación de carreteras en España, aún con desafíos por delante”. Por lo que ha insistido en la necesidad de adoptar un enfoque integral y medidas específicas encaminadas a lograr una representación más equitativa a lo largo de todos los niveles y roles, tanto en el ámbito público como en el privado”.


Asimismo, ha determinado que “la primera de estas medidas es la Estrategia por la Igualdad del Ministerio” para el periodo 2023-2026. La secretaria general ha destacado que este programa “renueva la manera de enfocar y hacer nuestra política de igualdad”, recordando que sus dos objetivos principales son, por un lado, desarrollar una política activa para avanzar en la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y por el otro, contribuir a la innovación en materia de igualdad.


Guía de buenas prácticas en perspectiva de género

Durante el encuentro, Serrano también ha explicado que la Secretaría General de Transportes Terrestres ha elaborado una Guía de buenas prácticas en perspectiva de género en las infraestructuras de transportes terrestres. De este modo, se trata de recoger y responder a la diversidad de necesidades que pueden tener todas las personas usuarias de las infraestructuras y, en especial, las mujeres. “El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pretende que esta Guía sea una herramienta de consulta para el personal técnico de las distintas administraciones públicas y de las empresas de ingeniería encargadas del proyecto, construcción y conservación de las infraestructuras de transporte terrestre” ha dicho al respecto.


Como conclusión, la secretaria general ha insistido en que hay que “hacer el sector de la carretera más atractivo y moderno para la incorporación de mujeres jóvenes”, partiendo de las nuevas tendencias en los procesos productivos de diseño y de ejecución basadas en la innovación y la sostenibilidad. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de promover la igualdad de género real y efectiva en el sector, comunicando también las buenas prácticas encaminadas a alcanzar los objetivos de paridad y profundizando en las políticas de conciliación laboral o programas de mentoring, entre otros.


Finalmente, Marta Serrano también se ha referido a la necesidad de garantizar la transparencia y la retribución justa para alcanzar la igualdad salarial, al mismo tiempo que se asegura “el desarrollo de procesos de contratación y empleo transparentes, justos, inclusivos e imparciales”.
 

Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

Se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos.

 

Dhl group neste
Dhl group neste
Transporte

Desarrollarán un modelo comercial que permitirá la compra gradual, permitiendo con ello la venta y compra de volúmenes adicionales de SAF. También se explorará el uso de diésel renovable para reducir las emisiones en el transporte por carretera.

Foto oficina bcn High
Foto oficina bcn High
Logística

Esta sede forma parte de la estrategia integral de la compañía que busca reforzar la capacidad de respuesta logística y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

GLP SANTA PERPÈTUA
GLP SANTA PERPÈTUA
Inmologística

Actualmente, la compañía tiene disponibles dos naves alquilables: Magna Park Tauro 3 en Illescas (Toledo), de 35.126 m2, y G-Park Getafe (Madrid), de 22.190 m2. 

 

Fríobox Ecombox
Fríobox Ecombox
Intralogística

El interior está compuesto por capas de aislamiento térmico a base de cartón, sin derivados del plástico, lo que garantiza un rendimiento isotérmico comparable al poliestireno expandido (EPS), manteniendo una alta eficiencia térmica.

Anexa Alcalans
Anexa Alcalans
Logística

La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.

Stellantis1
Stellantis1
Transporte

En el apartado de ventas de eléctricos, la cuota de mercado llegó al 37,8%, lo que representa estar en un 5% de vehículos cero emisiones, que está por encima de la media que se sitúa en un 4%.

Minus15
Minus15
Logística

Un aumento de -18°C a -15°C supondría mayor eficiencia energética, reducción de costos operativos y sostenibilidad medioambiental, aunque plantea desafíos para la calidad alimentaria y costes de transición que requieren un análisis y un enfoque estratégico previo.

Webfleet Trailer keyvisual Medium
Webfleet Trailer keyvisual Medium
Transporte

Los operadores de flotas comerciales ahora pueden conectar fácilmente sus remolques Krone a la plataforma Webfleet a través de la telemática instalada de fábrica, eliminando la necesidad de instalaciones de hardware postventa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA