Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El avance hacia naves más sostenibles y conectadas marca un nuevo estándar

Infraestructuras modernas y bien ubicadas, esenciales para garantizar entregas rápidas, optimizar costes y reducir errores operativos

OAXIS render 5 (1)
El Black Friday es un momento crítico que exige a las empresas logísticas y de retail ser más ágiles que nunca. Fuente: GLP.
|

De acuerdo con los datos estimados para este año para la temporada de Black Friday y Navidad, y teniendo en cuenta las cifras de años anteriores, se espera que los consumidores realicen millones de pedidos en un corto periodo de tiempo, con una gran parte de estas compras concentradas en productos electrónicos, moda y artículos para el hogar. Este incremento de la actividad supone un desafío logístico que requiere soluciones rápidas, eficaces y sostenibles.


En este contexto, los hubs logísticos y las naves estratégicamente ubicadas desempeñan un papel esencial. Estas infraestructuras permiten gestionar enormes volúmenes de paquetes, garantizar entregas en plazos cada vez más cortos y minimizar los errores operativos en un mercado donde las expectativas de los consumidores no dejan de aumentar.


Importancia de la ubicación estratégica 

Las ubicaciones cercanas a grandes núcleos urbanos o en corredores logísticos clave son un factor diferenciador que determina la capacidad de las empresas para responder a la creciente demanda. Estas naves no solo aseguran tiempos de tránsito más cortos, sino que también contribuyen a optimizar los costes operativos y a reducir la huella de carbono asociada al transporte.

 

Oscar Heras

 “Contar con infraestructuras modernas, eficientes y bien ubicadas no es solo una ventaja, sino una necesidad en un entorno tan competitivo”, Óscar Heras, director de GLP España.


Óscar Heras, director de GLP España, explica: “El Black Friday es un momento crítico que exige a las empresas logísticas y de retail ser más ágiles que nunca. Contar con infraestructuras modernas, eficientes y bien ubicadas no es solo una ventaja, sino una necesidad en un entorno tan competitivo”.


Hubs logísticos e importancia para el e-commerce

El crecimiento del e-commerce no solo depende de la tecnología en los procesos de compra, sino también de la capacidad de las infraestructuras logísticas para soportar incrementos exponenciales en la actividad. Los operadores que apuestan por tecnologías de automatización y ubicaciones estratégicas logran reducir en un alto porcentaje los tiempos de entrega en campañas de alta demanda. Además, el avance hacia naves más sostenibles y conectadas está marcando un nuevo estándar en el sector.


“Nuestra nave OAXIS, en Madrid, es un ejemplo de cómo las soluciones logísticas de última generación pueden dar respuesta a los retos actuales del e-commerce. Diseñada con criterios de sostenibilidad y eficiencia operativa, esta infraestructura está preparada para soportar la presión de eventos como el Black Friday y contribuir al éxito de nuestros clientes”, finaliza Heras.

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA