Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por un importe máximo de 87 millones de euros

Transportes abre una nueva convocatoria para fomentar la digitalización y sostenibilidad del transporte

Camión pixabay truck
Las ayudas están destinadas a empresas públicas y privadas con una actividad relacionada con el transporte y las infraestructuras. Fuente: PxHere.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado la nueva convocatoria del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital, cuyo objetivo es la descarbonización del transporte de mercancías y el impulso de una logística eficiente

 

Estas ayudas están destinadas a empresas públicas y privadas con una actividad relacionada con el transporte y las infraestructuras. El presupuesto máximo puede alcanzar los 87 millones de euros; en la primera fase es de unos 17 millones de euros que se podrán incrementar en 70 millones de euros más, en función de la demanda y de la disponibilidad presupuestaria. Su financiación se realiza mediante los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital.

 

La convocatoria se celebra en concurrencia competitiva. Los potenciales beneficiarios tienen 25 días hábiles para presentar las solicitudes de ayudas a partir del siguiente día hábil tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, las empresas tienen de plazo hasta el próximo 2 de diciembre para participar a través de la sede electrónica del Ministerio.
 

Líneas subvencionables

Las ayudas se articulan en cinco líneas: interoperabilidad ferroviaria; fomento de la intermodalidad del transporte; transporte por carretera, seguro, sostenible y conectado; sostenibilidad del transporte marítimo; y digitalización del transporte.
 

Estas líneas se dividen, a su vez, en ocho medidas subvencionables que incluyen el desarrollo de locomotoras con rodadura desplazable (el eje de ancho variable), la construcción de terminales intermodales ferrocarril-carretera, la fabricación de pavimentos sostenibles, el despliegue de combustibles alternativos en puertos y carreteras para vehículos pesados, la implantación de zonas de estacionamiento seguras y protegidas para vehículos pesados o la digitalización de los servicios de transporte de mercancías.

 

Las solicitudes serán evaluadas en función de su impacto, calidad, madurez y relevancia. Los posibles beneficiarios podrán obtener ayudas para financiar entre un 30% y un 50% como máximo de los costes de cada proyecto, y las actuaciones deberán estar efectivamente implantadas el 31 de marzo de 2026.

 

La presente convocatoria está regulada por la Orden Ministerial TMA/370/2022 de 21 de abril, modificada por la Orden Ministerial TRM/964/2024, de 11 de septiembre.

 

Digitalización del sector

El programa de apoyo al transporte sostenible y digital forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos NextGenerationEU. Su objetivo es mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes, principalmente el tren. También busca implementar en el transporte los avances digitales y tecnológicos disponibles.

 

Estas ayudas buscan financiar proyectos destinados a fomentar un transporte multimodal que impulse el peso del ferrocarril en el transporte de mercancías, además de potenciar la seguridad y sostenibilidad de la carretera y el transporte marítimo, lo que redundará, entre otras cosas, en una mejora de las condiciones laborales de los transportistas.
 

Primera convocatoria

En la primera convocatoria de este programa, publicada en 2022, 73 empresas públicas y privadas recibieron 445,37 millones de euros en ayudas para desarrollar 103 proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías.

 

Las subvenciones de la primera edición cofinanciaron la adquisición de 1.932 vagones de mercancías, la instalación de ERTMS a bordo, la construcción de aparcamientos seguros para transportistas, nuevas terminales intermodales, el despliegue de energías alternativas y la producción de pavimento sostenible, entre otras actuaciones.

 

   ACE estudia soluciones para fomentar el transporte intermodal de mercancías junto al Ministerio de Transportes
   El Ministerio de Transportes realizará cambios en su estructura para impulsar la movilidad sostenible

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA