Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La IRU ha destinado 750 millones de euros para aumentar la seguridad

Las pérdidas por delitos contra el transporte de mercancías alcanzarán en 2049 los 2.800 millones de euros en España

Snap camión
En toda Europa, las pérdidas son de 8.200 millones de euros al año a causa de los robos de mercancías. Fuente: SNAP.
|

Los delitos relacionados con el transporte de mercancías en España suponen pérdidas de 81.812.000 euros, con la previsión de que en 2049 alcancen los 2.000 millones de euros. Estos son datos del estudio realizado por SNAP que señala además que el aumento de la inflación podría elevar esta cifra hasta los 2.800 millones de euros. En toda Europa, las pérdidas son de 8.200 millones de euros al año a causa de los robos de mercancías. 
 

Los responsables de toma de decisiones piden que la industria aproveche el avance de la tecnología en la industria del transporte, en la que destacan los camiones autónomos y los vehículos eléctricos, para incorporar funciones de seguridad que ayuden a combatir los delitos en este sector. 

 

La compañía ha estudiado cómo sería un aparcamiento de camiones seguro y protegido para 2049. Basándose en las últimas innovaciones en materia de lucha contra el delito de todo el mundo, prevé que: 

- Los parques de camiones contarán con seguridad las 24 horas, los 7 días de la semana, incluido el uso de policía robótica, como perros y patrullas que brindan vigilancia autónoma, lo que permite monitorear todas las áreas de los parques de camiones, sin necesidad de que un humano esté presente.  

- Se introducirán entradas y salidas seguras, a las que solo podrán acceder camiones previamente reservados y que estarán monitoreadas mediante reconocimiento de matrículas.  

- Predicciones de patrones criminales mediante IA, para anticipar el crimen.  

- Reconocimiento facial

- Cámaras térmicas, para detectar cualquier actividad inusual.  

 

Otras de sus predicciones incluyen el uso de información de los tacógrafos para monitorear a los conductores de camiones, ayudando a predecir cuándo los conductores necesitarán llegar a las paradas de camiones y manteniendo a los conductores descansando de manera segura lejos de los costados de las carreteras.  

 

Matthew Bellamy SNAP


“Necesitamos animar a más gente a entrar en el sector ofreciendo un entorno seguro para todos”, Matthew Bellamy, director general de SNAP.

 

Matthew Bellamy, director general de SNAP, señala: “Existe una necesidad urgente de inversiones en la seguridad de los aparcamientos de camiones en todo el Reino Unido y Europa. Los conductores de camiones son el alma de nuestras economías y garantizan que el público obtenga lo que necesita. Necesitamos animar a más gente a entrar en el sector ofreciendo un entorno seguro para todos. Esto pone de relieve la necesidad de proteger el bienestar de los conductores, manteniéndolos seguros física y mentalmente, junto con los beneficios económicos para los operadores de la cadena de suministro y la mejora de los servicios para la nación”.

 

Inversión pública

Entre las inversiones recientes se incluyen 750 millones de euros de la IRU y 16 millones de libras del gobierno del Reino Unido para transformar los aparcamientos de camiones. 750 millones de euros son solo el 9,1% de los 8.200 millones de euros perdidos debido a los delitos relacionados con el transporte de mercancías en Europa. Aunque se ven inversiones en toda Europa, es importante empezar a ver cambios en la práctica.  

 

   SNAP aumenta su red europea con la adquisición de OTRA
   Los robos de mercancía, la principal causa de los siniestros de transporte

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA