One Equity Partners (OEP) se ha convertido en el accionista mayoritario de Comau tras alcanzar un acuerdo vinculante con Stellantis del que no se han hecho públicas las condiciones financieras. La transacción está sujeta a las aprobaciones reglamentarias y otras condiciones de cierre habituales, se espera que se finalice a finales de 2024.
Este spinoff se enmarca dentro del acuerdo estratégico establecido durante la fusión entre la antigua FCA y Groupe PSA en enero de 2021, por el que se creó Stellantis N.V.
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha declarado: “Comau se ha posicionado como un actor reconocido en el campo de las soluciones de automatización durante los últimos 50 años. Esta transacción está diseñada para ayudar a Comau a lograr la autonomía y fortalecer aún más su éxito en apoyo de todas sus partes interesadas, específicamente para sus emplead@s y clientes/as. También permite a Stellantis la capacidad de centrarse en las actividades empresariales básicas en Europa”.
En esta línea, Ante Kusurin, Partner, One Equity Partners, ha afirmado: “Comau es una compañía de automatización industrial de vanguardia con tecnología robótica de primera clase que tiene un tremendo potencial de crecimiento. Tenemos una profunda experiencia en la ejecución de complejas transacciones corporativas de liquidación, y creemos que tenemos los recursos para ayudar a posicionar a Comau como un negocio independiente exitoso”.
Por su parte, Pietro Gorlier, CEO de Comau, ha declarado: “Desde hace más de 50 años de historia, Comau ha demostrado constantemente su capacidad para transformar su negocio, su tecnología y su enfoque de la innovación. Esta operación es coherente con el plan estratégico de Comau, que pretende ampliar su negocio más allá del sector de la automoción, apuntando al crecimiento de la demanda mundial de automatización industrial. Esto también consolidará la posición de la compañía como fuerte líder internacional en su sector, manteniendo unas sólidas raíces italianas”.
Alessandro Nasi, Executive Chairman, y Pietro Gorlier, CEO de la compañía, mantendrán sus responsabilidades, al igual que el equipo ejecutivo.
La empresa tiene presencia local en todas las regiones y una red mundial que se ve reforzada por su continuidad empresarial y su posicionamiento en el sector. Como compañía autónoma, puede identificar y perseguir de forma independiente nuevas oportunidades e inversiones.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios