Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Quiere aumentar sus beneficios en el sector SaaS

Generix invertirá 100 millones de euros para renovar su cartera de aplicaciones y tecnologías hasta 2028

Generix Nueva Estrategia
Incorporará las innovaciones gradualmente para facilitar su adopción. Fuente: Generix Group.
|

Generix inicia una nueva fase de innovación en la que invertirá 100 millones de euros hasta 2028 para renovar su cartera de aplicaciones y tecnologías digitales, preparadas para la IA, modulares, abiertas y pensadas para la nube. De esta manera, se prepara para aumentar sus beneficios a gran escala en el sector SaaS.

 

La compañía incorporará estas innovaciones gradualmente para facilitar su adopción, con hojas de ruta orientadas a aportar valor al cliente, actualizaciones frecuentes de los productos y migraciones simplificadas para que las nuevas soluciones se puedan implementar a su ritmo.

 

Raphael Sanchez Generix

Este es el mayor esfuerzo de inversión en la historia de Generix destinado a reinventar por completo la forma en que construimos software y ofrecemos valor”, Raphaël Sanchez, President & CEO de Generix Group.

 

Raphaël Sanchez, President & CEO de Generix Group, afirma: “Con nuestra nueva estrategia de innovación, estamos construyendo un futuro brillante por y para nuestros clientes en todo el mundo. Este es el mayor esfuerzo de inversión en la historia de Generix destinado a reinventar por completo la forma en que construimos software y ofrecemos valor, todo ello alimentado por el potencial ilimitado de la IA”.

 

Cambios estructurales

Para ayudar a las empresas a beneficiarse de la revolución de la IA, se está creando un nuevo Laboratorio de IA e Innovación bajo la dirección de Si-Mohamed SAID, Chief Marketing & Product Officer. El nuevo IA Lab está diseñado para llevar a cabo proyectos de coinnovación con los clientes en casos de uso de alto valor añadido, como el apoyo a la toma de decisiones, la automatización de procesos empresariales, las interacciones humano-robot y el desarrollo sostenible.

 

La compañía también evoluciona su organización y sus recursos de Investigación y Desarrollo (I+D) con la creación de un nuevo equipo de Digital Factory para acelerar la innovación, gracias a una plataforma tecnológica en la nube de nueva generación que servirá de base para el diseño rápido de nuevas aplicaciones digitales. Jonathan Cyr se convierte en Global Head de Digital Factory para maximizar la adopción de la innovación. 

 

Jonathan se unió a la compañía en 2018 y cuenta con más de veinte años de experiencia en ingeniería de software. Recientemente, sirvió a la compañía como vicepresidente de I+D en la zona de América del Norte. A principios de la década de los 2000, construyó y luego dirigió su propia empresa de software ERP / MRP / WMS durante trece años. Después de vender la empresa, se convirtió en el CEO de una compañía de distribución de tamaño medio durante cuatro años antes de unirse a Generix.

 

Asimismo, se ha creado un nuevo equipo de Aplicaciones Modernas bajo la dirección de Franck Lizzi-Chardon, nuevo Global Head de Modern Applications, que se centrará en la modernización de todas las aplicaciones existentes y en la creación de soluciones SaaS modulares impulsadas por IA para maximizar el valor del cliente en la nube. 

 

Franck fue director de tecnología (CTO) de DDS, compañía adquirida por Generix en 2023 y especializada en sistemas de gestión de transporte, aprovisionamiento e importación global con una plataforma colaborativa join-to-ship. Antes de incorporarse a DDS, trabajó durante cuatro años como director técnico del proyecto Smart City para una filial de EDF. Cuenta con más de veinte años de experiencia en el desarrollo de software empresarial que ha adquirido en empresas destacadas de servicios digitales como Sopra Steria y Capgemini.


 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA