Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por la sostenibilidad y buenas prácticas en transporte y logística

Grupo Freixenet recibe la Certificación del Cargador Responsable y el Premio Internacional de Movilidad

Freixenet
El grupo consolida su posicionamiento en las buenas prácticas logísticas y en la movilidad sostenible. Fuente: Grupo Freixenet.
|

Grupo Freixenet ha obtenido la Certificación del Cargador Responsable (CCR) por la que se acredita su buen comportamiento logístico y el trato adecuado a sus trabajadores en toda la cadena de suministro. Por otra parte, también ha sido galardonado con el ‘Premio Empresa privada - Gran Empresa’ en los Premios Internacionales de Movilidad por a sus iniciativas sostenibles en transporte intermodal y uso de combustible renovable. Ambas distinciones internacionales suponen un reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas en el transporte y la logística.
 

La bodega de la compañía en Sant Sadurní d’Anoia y el centro logístico del grupo en Sant Cugat Sesgarrigues (ambos en Barcelona) han obtenido la Certificación del Cargador Responsable, que impulsa TRANSPRIME Spanish Shippers’ Council con el soporte de European Shippers’ Council, tras implementar una serie de medidas, como la creación de zonas habilitadas de descanso equipadas con duchas, lavabos y áreas de comedor o por mantener una comunicación fluida con los transportistas, estableciendo relaciones a largo plazo, gestionando rápidamente las incidencias y realizando revisiones continuas para implementar mejoras. 

 

Al convertirse en la primera empresa del sector de alimentación y de bebidas en obtener esta certificación, el grupo ha reiterado la intención de seguir trabajando para alcanzar el certificado con grado de Excelencia.
 

Transporte intermodal

Esta distinción se suma al ‘Premio Empresa privada - Gran Empresa’, que Empresas por la Movilidad Sostenible le otorgó en la 4ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad, gracias al compromiso del grupo con el transporte sostenible. 

 

La compañía inició en 2023 un proyecto de transporte intermodal en Europa, que combina transporte por carretera y transporte ferroviario y supone una reducción en las emisiones de CO2 de entre un 59% y un 75% en los viajes a Alemania, Polonia y Bélgica. De esta manera, el grupo se convierte en pionero en España en el transporte ferroviario de Cava, ante la necesidad de impulsar y apostar por el ferrocarril como opción de transporte esencial para contribuir a la descarbonización del sector. 
 

Otro proyecto que el grupo comenzó el pasado año fue la colaboración con Repsol para contribuir a la descarbonización del transporte de mercancías a través del uso de combustibles renovables producidos a partir de residuos, como el aceite de cocina usado, y que permite reducir las emisiones de CO2 en un 85% en comparación con el combustible de origen mineral que sustituye. Actualmente, el grupo realiza parte de los trayectos entre su sede central, situada en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) y Madrid con camiones propulsados con combustible renovable de Repsol. Participando en este proyecto, el grupo consigue un doble objetivo: descarbonizar la economía e implantar modelos de economía circular que permitan reducir su huella medioambiental.
 

Cristina Duran Freixenet

 

Nos anima a seguir mejorando, creciendo e innovando dentro del ámbito”, Cristina Duran, directora de Logística de Grupo Freixenet. 

 

Cristina Duran, directora de Logística de Grupo Freixenet, afirma: “Es un orgullo que nuestro sólido compromiso con el sector logístico, alineado con la sostenibilidad, se vea reconocido en premios tan importantes como estos. Esto nos anima a seguir mejorando, creciendo e innovando dentro del ámbito”. 

 

Con estos significativos logros, el grupo consolida así su posicionamiento en las buenas prácticas logísticas y en la movilidad sostenible, reforzando su posición como motor clave en un sector con una clara vocación exportadora.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA