Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su objetivo es lograr una cadena de suministro neutra en carbono

Mercedes-Benz desarrolla un nuevo vehículo para el reparto sostenible en colaboración con ONOMOTION

Mercedes
La eSprinter se convierte en un microdepósito móvil. Fuente: Mercedes-Benz.
|

Mercedes Benz Vans presenta un nuevo concepto para la entrega de última milla cero emisiones gracias a su demostrador tecnológico SUSTAINEER (Sustainability Pionner). Basada en la Mercedes Benz eSprinter, la furgoneta 100% eléctrica combina conceptos innovadores para descarbonizar todo el ciclo de vida del vehículo, reducir el consumo de recursos e incrementar la economía circular, además de mejorar la calidad de vida y el bienestar del conductor

 

En cooperación con ONOMOTION, la compañía combina la furgoneta 100% eléctrica y la bicicleta de carga eléctrica para crear una cadena de suministro perfecta. La eSprinter se convierte en un microdepósito móvil, lleva productos preenvasados ​​en contenedores especiales a bicicletas de carga, que se encargan de la entrega hasta la puerta principal. La transferencia de la mercancía a la bicicleta de carga eléctrica de ONO solo lleva unos minutos lo que hace que no tenga largos tiempos de inactividad y pueda continuar inmediatamente, ya sea hasta la siguiente bicicleta de carga o para entregar la mercancía. 

 

La entrega paralela con bicicletas de carga y furgonetas totalmente eléctricas aumenta la eficiencia y acorta los tiempos de entrega tanto en zonas urbanas como rurales. Este concepto de logística es adecuado para una amplia gama de industrias, desde servicios de mensajería, mensajería urgente y paquetería hasta grandes panaderías, proveedores de servicios para ropa de trabajo y proveedores de textiles para empresas o alimentos.

 

Los envíos pueden prepararse previamente en el centro logístico según la ruta de entrega y cargarse en los contenedores con ruedas intercambiables ONOMOTION. Luego, la furgoneta eléctrica los transporta al punto de entrega, donde se cargan en la bicicleta de carga eléctrica. Los contenedores con ruedas especiales ofrecen un volumen de carga de más de 70 pies cúbicos. y una carga útil de hasta 440 lb. 

 

El nuevo vehículo presenta un brazo elevador integrado personalizado para estos contenedores que funciona hidráulicamente, tiene rodillos empotrados y puede controlarse electrónicamente mediante un transmisor manual. Esto permite cargar y descargar los contenedores de forma rápida, segura y sin esfuerzo. En la eSprinter caben dos contenedores configurados como furgoneta larga con techo alto y tiene espacio para un sistema de estanterías que permite transportar mercancías voluminosas adicionales. El acceso a este sistema de se hace a través de la puerta trasera derecha en cualquier momento (incluso con los contenedores cargados).

 

Eficiencia en la última milla

Al funcionar como microdepósito, tiene muchos menos puntos de entrega y menos tiempo de inactividad en la acera. Esto reduce los flujos de tráfico, alivia la carga sobre la infraestructura y contribuye a una nueva calidad de vida, especialmente en las zonas urbanas. También regresa más rápido al centro logístico y puede, por ejemplo, completar una segunda ruta más rápidamente. 

 

La compañía ha iniciado el diálogo inicial con los proveedores de servicios de mensajería y paquetería para garantizar que se tengan en cuenta las necesidades individuales de la industria en un futuro desarrollo.

 

Estategia sostenible 

Todas las soluciones y conceptos técnicos instalados en este vehículo fueron diseñados con vistas a una posible aplicación en producción en serie en futuras furgonetas Mercedes-Benz. Entre ellos se incluyen un panel solar en el techo, componentes fabricados con materiales reciclados y un asiento de movilización para el conductor. El continuo desarrollo del demostrador tecnológico demuestra la implementación consecuente de la estrategia comercial sostenible de la empresa. 

 

Para 2039, se ha fijado que toda la flota de furgonetas comerciales y privadas nuevas sea netamente neutra en carbono a lo largo de toda la cadena de valor y durante todo el ciclo de vida. Las palancas clave para ello son la electrificación del parque de vehículos, el uso extensivo de materiales reciclados y el uso de energías renovables en la producción y en la carga de los vehículos. 

 

La compañía ya ofrece una versión totalmente eléctrica de cada furgoneta comercial. Para 2030, se espera que representen más del 50% de las ventas totales. Las propias plantas de producción de la empresa son netamente neutras en carbono desde 2022. Su objetivo es ofrecer las furgonetas y los servicios más deseables y, al mismo tiempo, aspira a posicionarse en la propulsión eléctrica y la experiencia digital.

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA