Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aumenta en más de 40.000 m2 su superficie concesionable

El Puerto de Las Palmas inaugura la urbanización logística de La Isleta

Las Palmas
Se ha construido un vial de 311,31 metros. Fuente: AP Las Palmas.
|

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha finalizado las obras de la urbanización de la zona logística de La Isleta, segunda fase, sita en la Avenida de los Trabajadores Portuarios. Estas obras fueron adjudicadas a la UTE CNR D 14 la Isleta GC, formada por Deycan y Cororasa, y comenzaron en abril de 2023.

 

Este proyecto ha durado 11 meses y ha contado con un presupuesto de 3.489.576,49 euros, siendo cofinanciado mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.
 

Al acto de inauguración de la urbanización, han acudido Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Francisco Trujillo, director de Puertos de Las Palmas, Antonia Bordón, jefa de Infraestructuras, e Ignacio Mula, gerente de la UTE que ha llevado a cabo el proyecto, además de otros miembros de la comunidad portuaria.

 

Beatriz Calzada Puerto Las Palmas

Supone ayudar a las empresas a tener suelo en el que instalarse, con la consiguiente generación de empleo y economía”, Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

 

Beatriz Calzada ha señalado que con el fin de estos trabajos, el Puerto de Las Palmas cuenta con 40.820 m2 más de superficie concesionable, y ha señalado: “Supone ayudar a las empresas a tener suelo en el que instalarse, con la consiguiente generación de empleo y economía para el Puerto, para la ciudad y para el archipiélago. Las Autoridades Portuarias somos entidades facilitadoras con vocación de servicio. Nuestra función es ser útiles a las empresas para que estas generen economía. En mi papel como presidenta soy muy consciente de ello y por eso hoy me enorgullece que estemos aquí para inaugurar esta urbanización con el objetivo de que nuestra actividad portuaria siga creciendo”.
 

Nuevo vial

Las obras han consistido en la construcción de un vial de 311,31 metros con dos carriles en cada sentido, y un ancho de 37,18 metros. Los carriles tienen un ancho de 3,50 metros cada uno y están separados por una mediana central de cinco metros, en la que se aloja el alumbrado público y los servicios de saneamiento y pluviales.

 

Además, en ambas calzadas se han dispuesto zonas de aparcamiento y aceras en cada borde, en las cuales se alojan el resto de los servicios públicos habituales de las urbanizaciones, tales como abastecimiento, baja tensión, comunicaciones y señalización viaria.
 

También se ha llevado a cabo el tratamiento ambiental de las zonas de transición con el paisaje protegido de los taludes que lindan tanto con el nuevo vial como con la superficie que queda disponible para concesiones.

 

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA