La Asociación de Cargadores de España (ACE) dio luz verde a la propuesta de actividades para desarrollar su plan estratégico durante el ejercicio 2024. Esta decisión fue tomada durante el transcurso de la Asamblea General que tuvo lugar en el Puerto de Valencia.
Basándose en cinco principios base, la asociación buscará conectar a sus miembros entre sí y con otras organizaciones, informar sobre normativa de transporte y sostenibilidad, sumar a nuevos cargadores y empresas colaboradoras de servicios especializados, comunicar nuevos KPIs de transporte y datos sobre siniestralidad y difundir los avances en digitalización, sostenibilidad, contratación de riesgos y seguros y DUM .
Durante el encuentro se celebró un coloquio sobre la actualidad del transporte en el que se abordó la situación de la crisis en el Mar Rojo, evaluando sus implicaciones en las operaciones de los cargadores y buscando soluciones efectivas para mitigar sus efectos.
También se expresó la preocupación por el estancamiento en la tramitación de la revisión del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos, y cómo su retraso está impactando en las empresas transportistas que han realizado fuertes inversiones en adquisición de duotrailers que, hasta que no entre en vigor la revisión, no pueden circular por todo el territorio nacional.
Se evaluaron los efectos de la aplicación de los ecoincentivos ferroviarios, y de las ayudas para la mejora de infraestructuras ferroviarias, disponibles también para cargadores, facilitando así la movilidad de mercancías de manera más eficiente y sostenible.
Para finalizar, se analizó el amplio crecimiento de la carga aérea en el mes de enero, como resultado de las nuevas rutas de transporte que combinan mar y aire, para sortear el canal de Suez.
Comentarios