Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Durante la celebración de su Asamblea General

ACE analiza la situación del transporte y establece sus cinco líneas de actuación durante 2024

ACE FOTO ASAMBLEA 2
La reunión tuvo lugar en el Puerto de Valencia. Fuente: ACE.
|

La Asociación de Cargadores de España (ACE) dio luz verde a la propuesta de actividades para  desarrollar su plan estratégico durante el ejercicio 2024. Esta decisión fue tomada durante el transcurso de la Asamblea General que tuvo lugar en el Puerto de Valencia.

 

Basándose en cinco principios base, la asociación buscará conectar a sus miembros entre sí y con otras organizaciones, informar sobre normativa de transporte y sostenibilidad, sumar a nuevos cargadores y empresas colaboradoras de servicios especializados, comunicar nuevos KPIs de transporte y datos sobre siniestralidad y difundir los avances en digitalización, sostenibilidad, contratación de riesgos y seguros y DUM .

 

Análisis del sector

Durante el encuentro se celebró un coloquio sobre la actualidad del transporte en el que se abordó la situación de la crisis en el Mar Rojo, evaluando sus implicaciones en las operaciones de los cargadores y buscando soluciones efectivas para mitigar sus efectos.

 

También se expresó la preocupación por el estancamiento en la tramitación de la revisión del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos, y cómo su retraso está impactando en las empresas transportistas que han realizado fuertes inversiones en adquisición de duotrailers que, hasta que no entre en vigor la revisión, no pueden circular por todo el territorio nacional.

 

Se evaluaron los efectos de la aplicación de los ecoincentivos ferroviarios, y de las ayudas para la mejora de infraestructuras ferroviarias, disponibles también para cargadores, facilitando así la movilidad de mercancías de manera más eficiente y sostenible.

 

Para finalizar, se analizó el amplio crecimiento de la carga aérea en el mes de enero, como resultado de las nuevas rutas de transporte que combinan mar y aire, para sortear el canal de Suez.

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA