Suscríbete
Suscríbete

Respuestas para los desafíos de la industria de la moda

Portada Guia Fashion
SSI SCHAEFER crea un sistema de soluciones intralogísticas modulares para la industria de la moda. Fuente: SSI SCHAEFER.
|

En moda, las tiendas físicas y online se han unido en un modelo omnicanal. Este modelo está creciendo en el sector, pero también ha hecho más complicado el sistema.

 

El inventario debe estar disponible en todo momento y las entregas se realizan cada vez más rápido. Para que esto sea posible, las empresas deben optimizar sus procesos intralogísticos. Los clientes quieren precios más bajos y mejor servicio, tanto en tiendas físicas como en línea. Esto solo es posible con soluciones personalizadas.

 

¿Cuáles son los principales retos intralogísticos en moda?

  • Un funcionamiento eficiente en la distribución omnicanal.
  • Entregas en el mismo día o al día siguiente en los pedidos online.
  • Clasificación previa de las mercancías cuando se trata de entregas en tienda.
  • Disponibilidad permanente de productos, teniendo en cuenta que se producen cambios frecuentes de colección.
  • Almacenamiento y manipulación optimizados de una amplia gama de productos y formatos.
  • Gestión flexible de los picos estacionales y diarios.
  • Logística inversa eficaz y rápida.

 

Las soluciones de SSI SCHAEFER

Para enfrentar estos desafíos, en SSI SCHAEFER creamos un sistema de soluciones intralogísticas modulares para la industria de la moda. Nuestros expertos pueden adaptar estas soluciones a las necesidades de cada cliente, cubriendo todas las áreas del flujo de materiales de manera específica y personalizada.

 

Nuestro equipo de asesores ofrece servicios integrales de planificación de sistemas y gestión de proyectos certificados por la International Project Management Association (IPMA). Por esto, podemos ofrecer diseños llave en mano con paquetes de servicio y mantenimiento a medida.

El resultado son aplicaciones especializadas en moda, como:

 

  • Tecnología de transporte aéreo para una gran variedad de artículos.
  • Clasificador de bolsas SSI Carrier para el transporte, clasificación y secuenciación de productos planos y colgantes, ideal en la gestión eficaz de las devoluciones.
  • Tecnología de transporte y vehículos AGV para el almacén.
  • Sistemas de almacenamiento para cargas de cualquier tamaño.
  • Sistemas de picking y de preparación de pedidos manuales, semiautomáticos y totalmente automáticos.
  • Contenedores, cubetas y bandejas.
  • Sistemas de puestos de trabajo ergonómicos para lograr un alto rendimiento de picking.
  • Sistemas automáticos de manipulación para mejorar la eficiencia de los procesos.
  • Soluciones de software WAMAS y SAP para la gestión de cualquier tipo de almacén.
  • Herramienta de KPI y cuadro de mando WAMAS, además de un Control Center con el que conseguir una total transparencia en la operativa.

 

Detengámonos en algunas de estas soluciones.

 

Almacén lanzadera altamente dinámico

Nuestra 3D-Matrix Solution proporciona almacenaje intermedio altamente dinámico y secuenciación en un solo sistema.

 

Colocar elevadores en los pasillos evita atascos en las áreas de cambio. Esto permite realizar procesos separados al mismo tiempo en tres direcciones. Como resultado, se aumenta la productividad y el rendimiento. 

 

Cada puesto de picking recibe productos de cualquier parte del almacén de shuttles, y una gran ventaja es que se aprovecha al máximo el espacio disponible.

 

La cadena finlandesa de grandes almacenes Stockmann y el grupo alemán Beeline, especializado en joyería, son algunas de las compañías que ya están aprovechando los beneficios de integrar 3D-Matrix.

 

Vehículos de guiado automático WEASEL y RackBots

El AGV WEASEL puede manipular contenedores, cajas de cartón, bandejas y mercancías colgadas, cosa que lo convierte en un sistema de transporte intralogístico universal capaz de entregar cualquier producto en el destino deseado de forma cuidadosa y segura. Su integración en la operativa es sencilla y rápida, gracias al controlador desarrollado por SSI SCHAEFER para que sea compatible con los SGA ya existentes.

 

La robótica móvil es una herramienta ideal para gestionar las altas exigencias del ecommerce. En un contexto de cambios constantes en la demanda, el diseño de las operaciones en los centros de distribución ha evolucionado para conseguir la agilidad y resiliencia necesarias. Por ello, la flexibilidad y la escalabilidad son los conceptos más buscados por los profesionales de la logística. 

 

Nuestros RackBots combinan la flexibilidad de un robot móvil autónomo (AMR) con las capacidades de un sistema automático de almacenamiento y recuperación (ASRS). Llevan acoplada una grúa equipada con un dispositivo de manipulación de cargas, lo que permite insertar y extraer contenedores, bandejas y cajas desde y hacia los transportadores, estanterías y estaciones de trabajo y de picking. 

 

Entre las empresas para las que hemos desarrollado proyectos personalizados de robótica móvil se encuentran la firma francesa de marroquinería Longchamp y la popular marca de moda Desigual.

 

El software logístico para conectarlo todo

WAMAS es nuestro software logístico que, con 30 años de experiencia en el desarrollo y la implementación de soluciones intralogísticas sostenibles y escalables, garantiza las respuestas adecuadas a los retos presentes y futuros. Contar con un SGA adecuado que gestione la automatización del almacén es la clave para optimizar el rendimiento de todo el sistema.

 

WAMAS ofrece los más altos estándares de software y se adapta a cualquier almacén, se puede integrar en sistemas ya existentes de forma sencilla y sin fisuras, y es totalmente escalable para satisfacer casi cualquier crecimiento en volumen logístico.

 

Cuenta con un módulo específicamente diseñado para la logística de la moda. Integrado en WAMAS transportador aéreo, garantiza máxima velocidad y total precisión. Además, como proveedor de sistemas, estamos especializados en la selección, implementación, mantenimiento y desarrollo de soluciones logísticas SAP.

 

Te invitamos a que descargues nuestra guía de soluciones para la industria de la moda, aquí

 

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA