Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco de Food 4 Future - Expo Foodtech 2024 en Bilbao

Representantes de empresas destacadas del sector alimentario se darán cita en Food 4 Future - Expo Foodtech

Food 4 Future
Se trata de una agenda para los responsables de las plantas de producción. Fuente: Food 4 Future.
|

Food 4 Future - Expo Foodtech 2024 reunirá del 16 al 18 de abril en Bilbao a representantes de empresas destacadas del sector alimentario para exponer tendencias y experiencias en la aplicación de las últimas tecnologías 4.0 a sus procesos de producción. El objetivo de este encuentro es la mejora de la productividad, lograr la eficiencia energética y favorecer la descarbonización de esta industria. 

 

El Food 4 Future World Summit celebrará el Plant Managers Summit, una agenda para los responsables de las plantas de producción. Este encuentro tendrá lugar durante las tres jornadas de Expo FoodTech 2024 y contará con la participación de destacados representantes del sector tecnológico y de las empresas fabricantes de alimentación y bebidas.

 

Óscar Palacín, Robotics Researcher de Eurecat y Vicente Segales, Director Industrial de Frit Ravich, debatirán sobre la robótica y la automatización de procesos junto a la inteligencia artificial en el sector. Por su parte, Imanol Vidal, director de Planta de General Mills, y Luis Manuel Martínez, Food & Beverage Vertical Market Manager de Beckhoff, abordarán el impacto de la automatización en los procesos productivos; mientras que Eduard Marfà, de Siemens, y Anders S. Kristensen, CEO de Blendhub, analizarán la integración estratégica de la robótica para mejorar la eficiencia, la precisión y la gestión general de la producción en la industria alimentaria, así como en las aplicaciones de la robótica en tareas como el envasado, el montaje y la logística, destacando las ventajas de la automatización para optimizar los flujos de trabajo.

 

La IA generativa y la revolución que está provocando en las operaciones de planta, también tendrá una presencia muy destacada en el Plant Managers Summit. Especialmente por su impacto transformador en la optimización de procesos, el mantenimiento predictivo y la toma de decisiones basada en datos dentro de las plantas de fabricación.

 

Directivos de diferentes empresas del sector también abordarán la preocupación por la ciberseguridad, incluyendo la necesidad crítica de medidas sólidas en este ámbito para proteger los datos confidenciales, los procesos de producción y la integridad general de las plantas alimentarias.

 

Tecnología sostenible

El desperdicio alimentario, así como la sostenibilidad, la eficiencia de los recursos hídricos será tema de debate de la mano de Leche Gaza o la Cooperativa Acor. La sesión hará hincapié en la importancia de adoptar medidas impactantes, como la implantación de tecnologías de ahorro de agua y el fomento de un consumo responsable de agua en toda la cadena de la industria alimentaria.

 

Por otro lado, la adopción estratégica de redes inteligentes y tecnologías renovables para mejorar la resistencia operativa y la eficiencia energética y la importancia de implantar procesos controlados en la producción de alimentos también se pondrán sobre la mesa, así como la llegada de tecnologías disruptivas en la producción o conservación de alimentos, o las aplicaciones de robótica en tareas como el envasado, el montaje y la logística para optimizar los flujos de trabajo.

 

Asimismo, altos cargos de firmas destacadas del sector de la alimentación y bebidas como Campofrío, Heineken, Coca-Cola, Danone, Vichy Catalán, Nauterra (antiguo Grupo Calvo), Angulas Aguinaga, Mahou San Miguel, y Sanygran, entre otras, también compartirán en el Food 4 Future World Summit sus estrategias y casos de éxito de aplicación de tecnologías para afrontar los retos actuales del sector.

 

   Pick&Pack for Food Industry congregará a 6.000 profesionales en Bilbao
   Pick&Pack for Food Industry se celebrará en Bilbao del 16 al 18 de abril

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA