Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para garantizar un servicio público de calidad

Correos reestructura su organigrama en respuesta a los nuevos desafíos del sector

Correos
Con estos cambios pretende favorecer su crecimiento. Fuente: Correos.
|

Correos ha presentado su nuevo organigrama, aprobado por su Consejo de Administración, con el que espera hacer frente a los cambios en los mercados del servicio postal y paquetería y adaptarse a los nuevos retos del sector, garantizando un servicio público de calidad y favoreciendo su crecimiento.

 

Con el presidente a la cabeza, la compañía inicia esta transformación estratégica a través de un nuevo equipo directivo formado por profesionales rigurosos y solventes de larga trayectoria en la Administración Pública y en la propia compañía. Así, apuesta por un refuerzo en la Dirección Comercial, que asume Yolanda Orcajada, y por el dimensionamiento de la Dirección de Operaciones, a cargo de Olga García, para dar respuestas más eficientes a las necesidades actuales de la compañía. La tercera directiva que se incorpora al Comité es Isabel Alcantarilla, responsable de Tecnología y Transformación Digital.

 

La Secretaría General y del Consejo pasa a denominarse Secretaría General y Políticas Públicas, cuyo responsable es Francisco Ferrer. Asimismo, el comité contará con una dirección de Servicios Jurídicos, que hasta ahora no formaba parte del primer nivel directivo, a cargo de Rafael Domínguez. José Miguel Moreno será el nuevo director de Estrategia, que incorpora a su dirección Sostenibilidad y Marca, y Javier Monzó será el nuevo director Financiero de Correos
 

Comité de Dirección

Francisco Ferrer, nuevo responsable de la Secretaría General y Políticas Públicas, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Pertenece a los cuerpos Superior de Administradores e Interventores y Auditores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y al cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social.

 

Por su parte, Olga García, que asume la Dirección de Operaciones, es ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Contratación Pública. Se incorporó a Correos en el año 1999 y en la actualidad es responsable del Área de Planificación, Proyectos y Tramitación de Tecnología y Seguridad.

 

A cargo de la Dirección de Servicios Jurídicos se encuentra Rafael Domínguez, licenciado en Derecho y Abogado del Estado desde 1994 y Jefe del Ministerio de Fomento (el actual Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible) desde 2002.

 

Isabel Alcantarilla estará al frente de la Dirección de Tecnología y Transformación Digital. Licenciada en Informática por la UPM, pertenece al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. Desde enero de 2022 ha desempeñado el puesto de jefa del Departamento de Transformación Digital en Paradores de Turismo de España.
 

La Dirección Comercial de la entidad tiene como responsable a Yolanda Orcajada, diplomada en Gestión y Administración Pública por la Universidad Carlos III. En el año 2000 se incorporó a Correos, donde ha desempeñado distintas funciones, entre ellas, la Jefatura de Área de Soluciones Comerciales, de Estrategia y Soluciones Comerciales y Desarrollo de Productos y Análisis de Ofertas.
 

Javier Monzó asume la Dirección Financiera. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid e Interventor del Estado desde 2004. Desde 2017 desempeñaba el puesto de Director de Auditoría y Control de Correos


Por último, José Miguel Moreno es el nuevo responsable de la Dirección de Estrategia, Sostenibilidad y Marca. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde noviembre de 2021 y hasta enero de 2024 ha desempeñado el puesto de director de Sostenibilidad, Transformación Digital y Marca en Paradores de Turismo de España.

 

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA