Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tuvo lugar durante la celebración de Logistics & Automation en Bilbao

La IX Jornada Logística de Euskadi debatió sobre la movilidad sostenible y el uso de nuevas tecnologías en el sector

Cluster vasco
Se repasaron las principales innovaciones tecnológicas aplicadas al sector. Fuente: MLC ITS Euskadi.
|

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi celebró la novena edición de su Jornada Logística en el marco de Logistics & Automation, en Bilbao.

 

Óscar Barranco, director para España y Portugal de Easyfairs, destacó en la inauguración que la misión de la feria no es hablar de innovación para unos pocos, sino para toda la industria. En ese sentido, subrayó la labor de la entidad a favor del sector logístico y del evento. 

 

Por su parte, Eduardo Lasa, presidente del Clúster, se mostró agradecido por la vinculación con una feria en la que el propósito de la jornada fue contribuir al fomento de la innovación en el sector, complementando la exhibición con la divulgación de conocimiento tecnológico experto y especializado.

 

Innovación y sostenibilidad

Las conferencias comenzaron con la intervención de Fran Manzano, CEO del Grupo Igarle, que abordó los beneficios de la Ley de Movilidad Sostenible para transportistas y cargadores. Entre ellos, destacó la sincronización de las cadenas de suministro mediante el e-CMR y la carta de porte digital. Además, presentó Truck Friendly Movement, un movimiento cuyo propósito es colaborar con la sostenibilidad ambiental, económica y social del sector del transporte de mercancías por carretera.

 

Tras él, diferentes empresas hicieron un repaso de las principales innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, destacando la digitalización, la inteligencia artificial, la automatización o la gestión a través de la voz.

 

En materia de digitalización, Sener expuso el proyecto europeo AirisSynchro, un trabajo para mejorar la coordinación entre diferentes medios de transporte, consiguiendo reducir tiempos y emisiones, agilizar la operativa y optimizar costes

 

A partir del uso de los datos procedentes de entornos digitalizados, AR Racking y VPO Ingeniería presentaron sus trabajos en torno a la inteligencia artificial y los sistemas automatizados. Sobre la automatización, señalaron: “No es un objetivo en sí mismo, sino lograr una mejora que incluye objetivos como reducción de costes, eficiencia, plazos, calidad, flexibilidad, agilidad, mejora del medioambiente o sostenibilidad”. Desde ese punto de partida, mostraron cómo aplican los datos y la inteligencia artificial para una gestión logística más eficiente, y cómo los utilizan en sistemas de almacenaje y preparación de pedidos.

 

El segundo bloque de la mañana lo abrió Tecnalia que también utiliza la inteligencia artificial en pequeños dispositivos embebidos basados en microcontroladores. Así, señaló que un automóvil moderno puede llevar entre 20 y 40, lo que supone que, actualmente, hay unos 250 mil millones de microcontroladores en uso. El centro tecnológico expuso casos en los que está aplicando estas técnicas y, en concreto, destacó su utilidad para reducir emisiones en el transporte de mercancías refrigeradas y para descarbonizar las infraestructuras del transporte, en particular puentes y vías ferroviarias.
 

A continuación, JSV abordó la gestión de activos mediante la voz. Ahora es posible desempeñar todo tipo de funciones mediante el uso de tecnología de voz, dejando libres ojos y manos para poder desempeñar tareas con más agilidad y comodidad, aumentando la eficiencia y mejorando tiempos. La tecnología guiada por voz está siendo un factor diferencial tanto en procesos de almacén y logística, como para la inspección.

 

Por su parte, ClCircular presentó un servicio de monitorización en tiempo real para saber dónde y cómo está la mercancía durante el transporte con el fin de prevenir pérdidas. Una solución que combina Internet de las cosas y una plataforma cloud, con un modelo de economía circular.
 

Cerró las intervenciones la presentación del proyecto Tek4log que tiene como objetivo analizar la viabilidad y oportunidad que suponen las tecnologías disruptivas en el sector logístico. La intervención corrió a cargo del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. La jornada concluyó haciendo hincapié en el impulso de la transformación digital y ecológica para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de la cadena de suministro.

 

Empack, Logistics & Automation

Además de celebrar su Jornada Logística en el marco de la feria, el Clúster está presente en el pabellón ferial con un stand desde el que representa las capacidades y fortalezas de sus asociados. En él participó el Departamento de Transporte del Gobierno Vasco, que durante unas horas atendió a los visitantes para informarles sobre las ayudas a la modernización del sector, actualmente vigentes. Junto con el Clúster, también están exhibiendo en la feria los socios Igarle, JSV, Puerto de Bilbao y VPO Ingeniería.

 

   La IX Jornada Logística de Euskadi tendrá lugar el 28 de febrero en Logistics & Automation Bilbao
   Empack y Logistics & Automation da a conocer los contenidos de sus jornadas y mesas redondas en Bilbao

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA