Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Confiar en socios especializados optimiza los procesos logísticos

Tendencia creciente hacia la externalización del fulfillment, por el rápido auge del e-commerce

Logisfashion Fulfillment
Un revelador 47% de los encuestados ha experimentado dificultades para entregar los pedidos a tiempo, mientras que un 22% tuvo problemas relacionados con errores en los pedidos. Fuente: Logisfashion.
|

El fulfillment se ha convertido en los últimos años en un componente esencial para el éxito de las operaciones comerciales, especialmente en el ámbito del comercio electrónico. Se estima que el 46 % de las empresas opina que la experiencia de compra de sus clientes afecta directamente a la lealtad del consumidor y la reputación de la marca en más del 65 %.

 

En paralelo, se observa una tendencia creciente hacia la externalización del fulfillment, en parte, por el rápido auge del e-commerce. La decisión de externalizar este proceso se ve impulsada por diversos factores, siendo la optimización o variabilización de los costes el principal motivo en un 51% de los casos, y el asegurar la capacidad y escalabilidad en periodos pico o de campañas. Y es que, cada vez, más empresas observan que al confiar en socios especializados consiguen optimizar sus procesos logísticos, obteniendo un beneficio económico directo y una gestión más eficiente.

 

Así lo reflejan los resultados de la última encuesta realizada por Logisfashion a través de sus canales sociales a empresarios y trabajadores españoles para abordar las tendencias y problemáticas del sector logístico.

 

Liliana Labarthe, directora de marketing corporativo de Logisfashion, explica: “En Logisfashion, observamos de cerca los desafíos logísticos que están afectado a numerosas empresas y marcas, y que afectan a su productividad y resultados. Por eso, en respuesta a esta realidad, seguimos trabajando día a día para ofrecer a nuestros clientes soluciones ágiles y eficientes”.

 

Aspectos logísticos ralentizan la apuesta internacional

En un escenario empresarial cada vez más global, donde la internacionalización es un desafío complejo para las empresas españolas, los aspectos logísticos ralentizan o impiden esta apuesta, según un 23 % de los encuestados. Y es que, según la encuesta, este sería el segundo aspecto que más frena la internacionalización de las empresas españolas, solo por detrás de las complicaciones de encontrar un socio adecuado para hacerlo.

 

En este contexto, resulta destacable que para el 51% de los participantes, la facilitación de los procesos logísticos sea el criterio más valorado a la hora de decidir contratar un socio que gestione su logística internacional.

 

Esta cifra subraya la necesidad de soluciones que simplifiquen de forma eficaz las complejidades logísticas y de la capacidad de reacción ante las situaciones imprevistas, cada vez más frecuentes en comercio exterior, permitiendo a las empresas abordar con éxito sus retos crossborder y concentrarse en su crecimiento global de manera más eficiente.

 

Cambio en la estrategia de supply chain

Además, en los últimos meses se viene observando un cambio en la estrategia de supply chain de las empresas. Y es que, cada vez son más las empresas que deciden contratar los servicios de especialistas logísticos para gestionar sus todos sus canales de forma unificada. Un incremento que se ha visto reforzado, por la complejidad del e-commerce fulfillment tras las últimas temporadas altas de ventas online, como la campaña de Black Friday, Navidad o Rebajas.

 

En este punto, un revelador 47% de los encuestados ha experimentado dificultades para entregar los pedidos a tiempo, mientras que un 22% tuvo problemas relacionados con errores en los pedidos. Unos datos, que evidencian la necesidad de mejorar la eficiencia y precisión de la gestión logística de muchas empresas españolas a través de especialista para adaptarse de satisfactoriamente a las nuevas tendencias del mercado.

 

   Logisfashion aumenta un 18% su facturación en 2023
   Logisfashion abre un nuevo centro de distribución de 16.600 m2 en Panamá

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA