Logisfashion ha anunciado la inauguación de una nueva instalación en el parque industrial Cocosolito de la zona libre Colón (Panamá). Este centro se encuentra próximo a otro de la compañía y será el segundo más grande en la región, donde ya suma 39.100 m2 de capacidad operativa en 4 centros. Equipado con tecnología de vanguardia, tiene una superficie de 16.600 m2, dos plantas de operación y dos bandas elevadoras y de cargas.
Dispone de beneficios fiscales para los clientes por las condiciones especiales de su ubicación en zona libre y opera como hub crossborder para la región, con lo que puede preparar los pedidos del inventario no nacionalizado para la distribución a las tiendas y distribuidores de Centroamérica, Sudamérica y Caribe.
Diego Larrañaga, director general Supply Chain de Logisfashion, destaca: “La apertura de este nuevo centro en Panamá representa un nuevo hito de crecimiento y consolida la posición de Logisfashion en la región desde nuestra llegada en 2015. Nuestro objetivo es continuar ofreciendo soluciones logísticas flexibles y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, así como fortalecer nuestra posición como especialistas logísticos en Latinoamérica”.
Por su ubicación geográfica, Panamá se ha convertido en un importante eje estratégico para la conectividad logística en Latinoamérica, así como en el epicentro del comercio global con importantes vínculos con Estados Unidos y Europa. Asimismo, el crecimiento económico impulsado en esta región, junto con su solidez financiera, sus garantías legales y su estabilidad facilitan el comercio internacional y las inversiones.
Con la apertura de este nuevo centro, la compañía refuerza y aumenta su propuesta de valor a lo largo de toda la cadena de suministro y responde al aumento de las operaciones realizadas a través del canal online en Panamá.
“Estamos convencidos de que este centro no solo nos permitirá ofrecer a nuestros clientes nuevas posibilidades, sino que, además, nos impulsará hacia nuevas oportunidades de crecimiento”, señala Larrañaga.
De esta forma, la multinacional afianza su estrategia de expansión a nivel internacional y continúa en la senda del crecimiento, con el objetivo de alcanzar los 160 millones de euros de facturación al cierre de 2023.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios