Palletways ha integrado sistemas de inteligencia artificial en su operativa para optimizar sus servicios logísticos, aumentando la eficiencia y reduciendo los costes, trazando así el camino hacia una logística más sostenible y eficaz .
La compañía aplica esta tecnología en el análisis de información de su data warehouse y en el desarrollo de su software. Su equipo de expertos está logrando resultados muy positivos al permitir analizar al instante los millones de envíos que se realizan cada año, y proporcionando una mayor visión de la red de la compañía. De forma que está ofreciendo nuevas oportunidades tanto para la propia empresa como para sus miembros, especialmente en sus áreas claves como la atención al cliente y excelencia en el servicio.
Chris Walters, director de TI de Palletways, ha señalado: “Estamos impresionados por sus primeros resultados, y eso que solamente hemos arañado la superficie de lo que es posible. La IA es fantástica en el análisis de tendencias y la predicción de volumen, dos aspectos fundamentales en logística y en Palletways. La IA nos permite tener en cuenta todas las variables logísticas para que los movimientos de palés sean más eficientes. Si multiplicamos esto por los millones de palés que enviamos cada año, es posible realizar avances significativos en nuestra contribución a la sostenibilidad”.
Para este nuevo contexto, la compañía ha formado a un equipo específico para explorar las aplicaciones y beneficios potenciales de la IA desde una perspectiva integral de la empresa. A medida que esta tecnología evolucione, se asumirán mayores responsabilidades, transformando el funcionamiento de la empresa y el del sector logístico en general.
“El éxito futuro de la IA en logística será su capacidad para aprender a partir de datos sólidos y precisos. Examinar esta información en su forma original permite superar obstáculos y mitigar problemas en todas las etapas de la cadena de suministro. Por lo tanto, los clientes estarán mejor informados y más satisfechos, la integración empresarial será más fácil de implementar y la calidad del servicio prestado será mejor que nunca”, ha adelantado Walters.
La compañía se posiciona a la vanguardia de la distribución exprés de mercancía paletizada, utilizando la inteligencia artificial como herramienta clave para ofrecer servicios más eficientes, sostenibles y orientados al cliente.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios