Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estará en marcha hasta junio de 2027

Fundación Valenciaport participa en el proyecto MISSION para desarrollar soluciones que mejoren la cadena marítimo portuaria

Valenciaport2
El proyecto tiene un presupuesto de cerca de 10 millones de euros. Fuente: Valenciaport.
|

La Fundación Valenciaport se ha unido al proyecto MISSION (Maritime Just in Time Optimization Interoperable Port Call and Voyage Optimization Tool Project) que coordina la universidad danesa Syddansk Universitet y cuyo objetivo es desarrollar soluciones digitales para optimizar los viajes marítimos y las escalas portuarias, eslabones claves en la cadena marítimo portuaria. 

 

Este proyecto tiene una duración de 42 meses, hasta junio de 2027, y dispone de un presupuesto cercano a los 10 millones de euros, cofinanciados por el programa Horizonte Europa de CINEA.

 

Las nuevas soluciones permitirán compartir informaciónsincronizar los tiempos de entrada y salida de los buques, mejorando así la planificación y ejecución de las operaciones logísticas, como la carga y descarga de mercancía, y reduciendo el consumo de combustible durante la aproximación, estancia y salida de los buques del puerto.

 

MISSION contribuirá a incrementar la transparencia de los procesos operativos asociados a las escalas portuarias, aumentando así la conciencia situacional entre navieras, operadores de terminales, autoridades portuarias, y demás agentes involucrados, reduciendo tiempos de fondeo evitables e incrementando el nivel de servicio a buques.

 

La automatización digital de estos procesos, que actualmente se desarrollan utilizando procesos no estandarizados, servirá también para mejorar la interoperabilidad de las plataformas que gestionan información asociada a las escalas portuarias, permitiendo así una mejor y más ágil toma de decisiones en función de la evolución real de las escalas marítimas.

 

Por último, la iniciativa aumentará la comprensión y el desarrollo de modelos que permitirán mejorar la fiabilidad de las predicciones en las llegadas, operaciones portuarias y salidas de buques, utilizando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el machine learning y el análisis predictivo, entre otras.

 

La fundación se centrará en el desarrollo de una metodología estándar para medir los costes y beneficios de la aplicación de las soluciones del proyecto desde el punto de vista financiero y socioeconómico. Además, analizará los sistemas de incentivos de costes y beneficios compartidos derivados de la implementación de dichas soluciones y evaluará el cumplimiento de la normativa relativa a la aplicación del concepto just in time (JIT) en las cadenas de suministro marítimo portuarias, entre otras acciones.

 

Miembros del proyecto

Además de la Universidad del Sur de Dinamarca y de la Fundación Valenciaport, el consorcio del proyecto está formado por otros 25 socios, entre los que se encuentran empresas y entidades relevantes del clúster de Valenciaport, como COSCO Shipping Lines, el Grupo Ership, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la asociación internacional Terminal Industry Committee (TIC4.0), cuya secretaría general ostenta la Fundación Valenciaport.

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA