Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aumenta su oferta de logística y almacenaje

SAM Algeciras añade Ecuador como nuevo destino y renueva certificaciones

Sam algeciras 2
Ha renovado el sello IFS Logistics. Fuente: SAM Algeciras.
|

SAM Algeciras ha anunciado la inclusión de Ecuador como nuevo destino en sus servicios y la renovación de su autorización como instalación situada en recinto aduanero para la realización de la inspección fitosanitaria de exportación, lo cual se aplicará a cítricos, frutas no cítricas, frutas de hueso y tomate como productos autorizados. 

 

Las instalaciones de Grupo Alonso siguen avanzando en su completa oferta de logística y almacenaje de mercancías, con el nuevo destino que se une a otros como China, Corea del Sur, Australia, EE.UU, México, India, Indonesia, Israel, Canadá, Sudáfrica y Hong Kong. Esta ventaja competitiva se añade a su proximidad al puerto de Algeciras (Cádiz) que cerró 2023 manteniendo el quinto puesto europeo entre los enclaves con mejor conectividad marítima y ofrece tiempos de tránsito muy competitivos con conexiones con más de 200 puertos de manera directa. 
 

El comercio exterior vegetal está sujeto a control fitosanitario en frontera. Su fiscalización se realiza en los puestos de control en frontera (PCF) o en los lugares designados para la realización de los controles oficiales, como es el caso de la compañía. De esta manera se pueden realizar las inspecciones a productos perecederos de manera exhaustiva, minuciosa y con todas las garantías.

 

Renovación de certificaciones

La compañía también acaba de renovar la certificación de la International Featured Standards (IFS) Logistics para el almacenamiento de productos alimentarios a temperatura controlada. Esta certificación incluye la trazabilidad, la higiene, el control de plagas, la gestión de la calidad, la seguridad y la defensa alimentaria. Puntos especialmente destacables cuando se trata de la manipulación y almacenaje de productos perecederos que beneficia a todos los actores implicados en la cadena logística. Contar con este sello es una forma de aumentar la competitividad, mejorar la eficiencia y reducir costes ya que se consigue una mejora continua de los procesos internos.
 

Destaca además la renovación del certificado de productos ecológicos en sus instalaciones frigoríficas. Una certificación BIO que se está aplicando a comida congelada, salsas, grasas, aceites, frutas, hortalizas, helados, patatas fritas, frutos secos y plantas aromáticas. Los productos bajo el sello ECO son cada vez más demandados entre los consumidores, de ahí la importancia de contar con este tipo de certificaciones que garantiza la conformidad con el método de producción ecológica.
 

120.000 m2 de instalaciones

Su plataforma logística cuenta con más de 120.000 m2 de instalaciones junto a las principales vías terrestres, férreas y marítimas que conectan Algeciras con el resto del mundo. El puerto funciona como centro de distribución reefer para el sur de Europa, norte de África y el Mediterráneo.

 

Las instalaciones ofrecen un servicio de depósito (50.000 m2), almacenamiento en seco (22.600 m2) y 5.200 m2 de almacenamiento frigorífico (11 cámaras bitémperas) con capacidad para más de 7.800 palés lo que la convierte en una plataforma de referencia en la península ibérica.

 

   Andalucía es la 2ª región de España que más volumen de carga transporta por carretera y con más empresas de transporte
   Carreras logra el certificado IFS Logistics por su sistema de gestión alimentaria

Comentarios

Camión autovía pexels
Camión autovía pexels
Transporte

LA UETR insta, junto a otras organizaciones de la industria del transporte, a que se tomen medidas urgentes para impulsar la transformación energética y digital del sector con miras a construir una economía de la UE más fuerte y competitiva.

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA