Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para abordar los desafíos tecnológicos de la logística

ABB E-mobility y MAN Truck & Bus firman una alianza estratégica por 3 años

ABB E mobility MAN
Esta cooperación entre industrias es importante para todo el sector. Fuente: ABB E-Mobility.
|

ABB E-mobility y MAN Truck & Bus se han unido para colaborar de manera exclusiva en el ámbito de la investigación y el desarrollo. Este acuerdo fue anunciado durante el Consumer Electronics Show (CES) celebrado en Las Vegas (EEUU) y en principio se extenderá durante tres años

 

La cooperación estará centrada en la experiencia del cliente, además del desarrollo interno y el desarrollo posterior de las estaciones de carga, los vehículos y el software.
 

Thomas Nickels MAN

Podemos abordar los desafíos de la nueva tecnología en una etapa temprana e impulsar la estandarización más rápidamente”, Thomas Nickels, vicepresidente senior de ingeniería de MAN.


 

Thomas Nickels, vicepresidente senior de ingeniería de MAN, destacó: “La cooperación en el ámbito de la investigación y el desarrollo es bastante rara en nuestra industria. Junto con ABB E-mobility, nos esforzamos por lograr una relación de confianza y una asociación vinculante y transparente. Ya estamos empezando con el desarrollo de productos y normas y nos centramos en los requisitos especiales de la industria de vehículos comerciales”.
 

Esta cooperación entre industrias es importante para todo el sector, en especial en el sistema de carga de megavatios (MCS). Nickels añadió: “En MCS trabajamos con actores de todo el sector para permitir capacidades de carga en el rango de megavatios en el futuro y, por lo tanto, un transporte de pasajeros y mercancías pesadas de larga distancia sostenible y económico. Al cooperar con ABB E-mobility, podemos abordar los desafíos de la nueva tecnología en una etapa temprana e impulsar la estandarización más rápidamente”.

 

Los desafíos incluyen el estándar de comunicación ISO15118-20 y nuevas formas de transmitir señales. La base del MCS es la comunicación Ethernet, que se utiliza por primera vez en la electromovilidad. Las primeras pruebas de software e interoperabilidad con vehículos y estaciones de carga deberían ayudar a establecer productos confiables lo más rápido posible en un entorno de mercado emergente.

 

Floris van de Klashorst ABB e mobility

Para 2025, queremos llevar al mercado un producto que cumpla con los requisitos de la logística”, Floris van de Klashorst, vicepresidente senior de productos y plataformas de hardware de ABB E-mobility.

 

Floris van de Klashorst, vicepresidente senior de productos y plataformas de hardware de ABB E-mobility, afirmó: “Alto rendimiento de carga, tecnología fiable y confianza del cliente: estos son los requisitos para el éxito de la electromovilidad en el transporte de mercancías pesadas y de pasajeros de larga distancia. Trabajando junto con MAN desde la fase inicial del producto, podemos responder aún mejor a las necesidades Para 2025, queremos llevar al mercado un producto que cumpla con los requisitos de la logística”.

 

“El mercado necesita un ecosistema que se interconecte y funcione de forma fiable. Por eso queremos desarrollar conjuntamente un concepto para la interacción de MCS y CCS que aborde cuestiones como el espacio, el suministro de energía y la ampliación de la red. La amplia experiencia de MAN nos ayuda a desarrollar en la atención al cliente soluciones orientadas a la tecnología, tanto para el uso en el depósito como en la pista”, señaló van de Klashorst, dando una perspectiva de proyectos futuros. La cooperación no se limita solo a la logística: “MCS también se utilizará en el futuro en el sector de viajes, por ejemplo para autocaravanas y autocares. Esto traerá desafíos adicionales y un cambio en el comportamiento de los usuarios”, finalizó el jefe de desarrollo.

 

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA