El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona acudió a la 24ª edición del Congreso Internacional de la FITAC que la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional celebró en Cartagena de Indias (Colombia), para promocionar la próxima edición de SIL Barcelona, que tendrá lugar entre el 5 al 7 de junio de 2024, y atraer la participación de empresas de Latinoamérica.
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, visitó el stand de la feria catalana y señaló: “La importancia de establecer y mantener alianzas con los principales actores, instituciones y cargos directivos de la cadena logística de todo el mundo, que están presentes estos días en el Congreso Internacional más importante del sector logístico y de comercio exterior de Latinoamérica, como es FITAC”.
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB destacó: “El estrecho vínculo existente entre SIL y FITAC, siendo este un partner estratégico del CZFB en Lationamérica y un compañero de viaje con el que venimos colaborando en anteriores ediciones del SIL y esperamos seguir haciéndolo en los próximos años”.
Ambos participaron en el programa académico del congreso, del que el CZFB es patrocinador oficial. Así, Pere Navarro fue una de las autoridades invitadas al acto inaugural y ponente en el panel sobre ‘Zonas Francas: una nueva visión frente a los desafíos de crecimiento global’. A su vez, Blanca Sorigué fue una de las protagonistas del nuevo escenario de transformación y sostenibilidad en el panel sobre mujeres y logística.
SIL cerró su 23ª edición en 2023 con más de 15.000 participantes, con 650 empresas, un 40% de ellas internacionales y más de 250 eventos. Esta cifra supone un aumento del 20% con respecto a la registrada en 2022, cuando se superaron ligeramente los 12.000 asistentes. Las empresas participantes presentaron más de 150 novedades en exclusiva mundial sobre soluciones tecnológicas, innovaciones y servicios especializados en materia de logística, transporte, intralogística, distribución, última milla, etc.
Asimismo, el área de conocimiento, SIL Knowledge, tuvo un peso muy importante con ponencias divididas en seis bloques (sostenibilidad, logística y transporte, supply chain, innovación, tecnología y digitalización, e-commerce, última milla y smart mobility, y talento), reuniendo hasta 400 speakers, en torno a 144 sesiones.
Comentarios