Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Existen 1.250 sistemas AutoStore en alrededor de 900 empresas en 50 países

Los creadores de AutoStore entran en el Salón de la Fama de la Logística

LHOFHognaland left HattelandLogisticsHallofFame
Idearon un sistema de almacenamiento automatizado basado en el principio del cubo. Fuente: LHOF
|

Jakob Hatteland e Ingvar Hognaland, los pioneros del almacenamiento en cubos, ingresarán en el Salón de la Fama de la Logística, el próximo 29 de noviembre. Los noruegos reinventaron y comercializaron el almacenaje con el sistema AutoStore, uno de los inventos más importantes de la logística moderna y que se ha consolidado en todo el mundo como estándar y modelo para el almacenamiento automático de piezas pequeñas altamente eficiente. 

 

AutoStore

En los años 80, Jakob Hatteland fundó el mayorista de piezas electrónicas Jakob Hatteland Electronics. En los años 90, a su director técnico, Ingvar Hognaland, se le ocurrió la idea de un sistema de almacenamiento automatizado basado en el principio del cubo, que más tarde se coció bajo el nombre de AutoStore. En 1996, ambos fundaron AutoStore como una empresa de tecnología en Nedre Vats (Noruega). La idea de Hognaland de aprovechar todo el espacio disponible en un almacén condujo al elemento central de diseño de AutoStore: la cuadrícula. Todo el sistema consta de una rejilla de aluminio, robots, contenedores, estaciones de trabajo y un controlador. Los robots corren sobre rieles a lo largo de la parte superior la rejilla y retiran los contenedores de los compartimentos según sea necesario.

 

Después de presentar el primer robot AutoStore para uso interno en 2002, Hatteland reconoció la importancia global potencial del sistema y decidió comercializar AutoStore a partir de 2004. El principio de AutoStore permitió una eficiencia sin precedentes en la logística del almacén: es escalable, ahorra espacio y energía. Es eficiente, ofreciendo altas tasas de rendimiento y muy buen tiempo de actividad. El diseño modular se puede integrar en cualquier infraestructura y puede ahorrar un 75% del volumen en comparación con los sistemas convencionales.

 

En la actualidad, se utilizan más de 1.250 sistemas AutoStore en alrededor de 900 empresas en 50 países. Después de que Hatteland y Hognaland vendieran con éxito AutoStore a un inversor, se valoró por más de 1.500 millones de euros, antes de ser vendido a un segundo inversor en 2019. 

 

Anita Würmser, presidenta ejecutiva del jurado del Salón de la Fama de la Logística, explica: “La incorporación de los dos noruegos al Salón de la Fama de la Logística ha tardado. Hognaland inventó el almacén cúbico automatizado y lo desarrolló hasta convertirlo en un sistema perfecto que hoy cuenta con más de 1.600 patentes. Hatteland pasará a la historia de la logística porque, por un lado, valientemente creyó en el éxito del sistema durante años y construyó una red de distribuidores internacionales que hicieron de AutoStore un éxito de ventas mundial”.
 

Premio Líder Logístico del Año 2023: Axel Frey y Harry Seifert

Durante la ceremonia en Berlín, también se entregará el Premio Líder Logístico del Año a Axel Frey y Harry Seifert.

 

Harry Seifert, presidente del consejo asesor, ha convertido al grupo Seifert Logistics en una de las 100 principales empresas de logística. Axel Frey, miembro del consejo de administración desde 2019 y director general desde 2022, supervisa las operaciones.

 

Bajo el lema ‘A toda velocidad hacia el futuro’, ambos han implementado un reajuste estratégico en los últimos años, centrándose en los empleados, la digitalización, y crecimiento sostenible

 

“A través de esta transformación, Harry Seifert y Axel Frey no solo han sentado las bases para éxito económico, además, han dado un ejemplo impresionante para la viabilidad futura de la industria logística. Este impulso subraya la importancia de la industria y proporciona orientación, especialmente para el sector logístico mediano”, afirmó el jurado.

 

Fundada en 1947, Seifert Logistics Group, con sede en Ulm (Alemania), es uno de los principales proveedores de servicios logísticos en Alemania con alrededor de 4.000 empleados. En toda Europa, la empresa familiar implementa soluciones de adquisición, producción y distribución para las industrias del automóvil, papelera, química, de materiales de construcción, farmacéutica y de bienes de consumo.
 

Las cifras clave reflejan el éxito del proceso de transformación. Entre 2021 y 2023, el número de empleados aumentó en 1.500, hasta un total de 4.000. En 2020, la empresa ya logró las segundas ventas más altas de su historia, y en 2023 aumentarán en un 25% más hasta los 330 millones de euros. La logística por contrato contribuye en gran medida al crecimiento continuo. Incluso el sector del transporte y la expedición, que se ha enfrentado a desafíos debido a la guerra de Ucrania, los problemas asociados con el precio del combustible y la escasez de conductores, está logrando avances significativos.

 

Salón de la Fama de la Logística

El Salón de la Fama de la Logística honra a personalidades internacionales que han hecho contribuciones excepcionales al desarrollo de la logística y la gestión de la cadena de suministro. El objetivo es utilizar una plataforma global para documentar los hitos de la logística y honrar a quienes están detrás de ella para subrayar la importancia de la logística para la economía y la sociedad. El salón, cuyo fundador es STILL, también entrega el premio Líder de Logística del Año a los líderes logísticos actuales y honra los proyectos logísticos innovadores de organizaciones humanitarias con la Medalla Lynn C. Fritz a la Excelencia en Logística Humanitaria.

 

   EPAL entra en el Salón de la Fama de la Logística
   El Salón de la Fama de la Logística otorgará la Medalla Lynn C. Fritz a la Excelencia en logística humanitaria a partir de 2023

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA