Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permitirá controlar el proceso de producción de baterías en tiempo real

Honeywell incorporará su tecnología en la nueva gigafactoría de ABF en Arizona (EEUU)

Honeywell ABF Tuscon Gigafactory
La gigafábrica tiene casi 200.000 m2. Fuente: Honeywell.
|

Honeywell proporcionará a la nueva gigafábrica de American Battery Factory (ABF) en Tucson, Arizona (EEUU) sus soluciones de automatización y seguridad de procesos. Esta instalación se convertirá en la mayor gigafábrica de producción de células de baterías de LFP de Estados Unidos, con casi 200.000 m2, una vez esté finalizada. 

 

Los sistemas de almacenamiento de energía fabricados a partir de la producción de células de batería de ABF estarán a disposición de hogares, empresas y servicios públicos, permitiéndoles optimizar el uso de la energía procedente de la red o de sus propios sistemas.

 

La gigafactoría integrará la Manufacturing Excellence Platform de Honeywell, Experion Batch, y las Integrated Remote Operations para ayudar a ABF a optimizar la fabricación y su flujo de trabajo. Las soluciones le permitirán visualizar y controlar su proceso de producción de baterías en tiempo real, desde la mezcla, el revestimiento y el montaje hasta el almacenamiento y la distribución. Las tecnologías también agilizarán y mejorarán la recopilación de datos de operaciones, al tiempo que recogerán información sobre las próximas tareas o los posibles retrasos de los operarios. Los resultados: mejora de los rendimientos, reducción de los residuos y consecución de una producción de baterías más rentable y eficiente desde el punto de vista energético.

 

John Kem, presidente de American Battery Factory, señala: “Podremos establecer de forma rápida y eficaz una base sostenible para nuestra red de gigafábricas utilizando las excepcionales herramientas y tecnología de Honeywell. Esta asociación marca un avance sustancial en nuestro objetivo de suministrar a la nación baterías de fosfato litio-hierro fabricadas en EEUU, que son esenciales para cumplir las iniciativas de cambio climático de los gobiernos federales y estatales, así como los requisitos de seguridad nacional para los productos fabricados en EEUU”. 

 

Por su parte, Chad Briggs, vicepresidente y director general de Projects and Automation Solutions de Honeywell Process Solutions, afirma: “Honeywell está desempeñando un papel clave en el crecimiento de American Battery Factory con nuestras soluciones innovadoras. Nuestro enfoque de la automatización y los controles de procesos cambiará el funcionamiento de las gigafábricas en el futuro al ayudar a aumentar la producción de baterías y reducir el consumo de energía”.

 

Cadena nacional de suministro de baterías

American Battery Factory está desarrollando la primera red de gigafábricas de pilas LFP seguras de Estados Unidos y pretende implantar las soluciones integrales de Honeywell en todo el proceso. La empresa se dedica a hacer realidad la independencia energética y las energías renovables en Estados Unidos mediante la creación de una cadena nacional de suministro de baterías. Además de crear puestos de trabajo en el ámbito nacional, la compañía desempeñará un papel crucial en el cumplimiento de las iniciativas de cambio climático de los gobiernos federales y estatales y los requisitos de seguridad nacional ‘Made-in-USA’. 

 

   Honeywell lanza su nuevo sistema modular de almacenamiento de energía en baterías Honeywell Ionic
   Honeywell lanza la plataforma Manufacturing Excellence

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA