Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Inyecta el excedente fotovoltaico a la red pública de Hamburgo

Jungheinrich instala un tejado fotovoltaico en su sede de Hamburgo (Alemania)

Jungheinrich Aparcamiento
Los empleados de la compañía podrán cargar sus vehículos eléctricos privados. Fuente: Jungheinrich.
|

Jungheinrich ha inaugurado una instalación fotovoltaica de 1.100 m2 sobre el aparcamiento para empleados de su sede corporativa en Hamburgo-Wandsbek (Alemania). Se trata del aparcamiento solar más grande de su tipo en la localidad, con 630 módulos fotovoltaicos y una potencia máxima de unos 200 kilovatios.
 

En el futuro, los empleados de la compañía podrán cargar sus vehículos eléctricos privados durante el horario laboral en 48 del total de 52 puntos de carga eléctrica debajo de las marquesinas solares. Otros cuatro puntos de carga son de libre acceso y, por tanto, forman parte de la infraestructura de carga pública de la ciudad para la movilidad eléctrica. La producción anual del tejado fotovoltaico del aparcamiento solar es suficiente para cargar completamente las baterías de 4.000 coches eléctricos de media al año. La compañía invertirá en total 1,7 millones de euros en esta nueva instalación, el grupo no ha contado con ninguna financiación pública.

 

Melanie Leonhard, senadora de Asuntos Económicos e Innovación de Hamburgo, señala: “Una mayor protección del clima requiere acciones concretas sobre el terreno, por parte de los políticos, la sociedad y las empresas. Jungheinrich asume esta responsabilidad aquí en Hamburgo. Con el sistema fotovoltaico instalado en su aparcamiento, la empresa no solo se centra en las energías renovables, sino también en promover la electromovilidad: cada rayo de sol que incide sobre estos paneles solares se convierte en energía limpia para los vehículos eléctricos. Estas medidas son, por un lado, económicamente inteligentes y, por otro lado, una importante contribución a la preservación de nuestro planeta para las generaciones futuras”.
 

Por su parte, Lars Brzoska, CEO de Jungheinrich AG, destaca: “En Jungheinrich consideramos que la sostenibilidad es nuestra obligación económica, ecológica y social. Desde 2021, todas las plantas de Jungheinrich en Alemania se alimentan exclusivamente de electricidad verde. Ahora, con nuestro aparcamiento solar, producimos energía limpia nosotros mismos exactamente donde se necesita: en los puntos de carga de los coches eléctricos de nuestros empleados. Contribuimos así a la recuperación energética y del transporte y nos acercamos un paso más a nuestro objetivo de ser neutrales en CO2e en todas las ubicaciones de Jungheinrich, incluidas todas las plantas, de cara a 2030”.
 

Al respecto, Matthias Boxberger, presidente de la Asociación Industrial de Hamburgo, resalta: “¡Nuestras empresas industriales de Hamburgo son desde hace tiempo campeonas en la protección del clima! Mientras los políticos siguen discutiendo sobre la obligación de utilizar energía fotovoltaica para las plazas de aparcamiento en la Ley de Protección del Clima, una importante empresa industrial de Hamburgo ya está garantizando su implementación. Esto demuestra que la acción empresarial libre a menudo puede reducir las emisiones de CO2 más rápido que las regulaciones burocráticas. Para la industria de Hamburgo, la protección del clima ha sido durante mucho tiempo uno de los objetivos corporativos decisivos”.
 

Transformación mediante energías verdes

El aparcamiento solar fue planificado e implementado por el Grupo energielenker. La electricidad verde generada aquí fluye directamente a los puntos de carga eléctricos instalados debajo, así como a la red eléctrica de la sede del grupo, en cuyo tejado también están instalados módulos fotovoltaicos. La compañía inyecta el excedente de electricidad de su sistema fotovoltaico a la red pública de Hamburgo. Desde 2021, todas sus plantas en Alemania, se abastecen exclusivamente de electricidad verde. Para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el grupo derivadas del uso de electricidad, calor y vapor (Alcance 2), está impulsando el cambio a energías renovables en todo el mundo

 

El cambio a la electricidad verde ya se ha completado en 21 países. Solo en 2022, ya ahorró unas 18.900 toneladas de emisiones de CO2e, aproximadamente el equivalente a la capacidad anual de almacenamiento de carbono de 3.150 hectáreas de bosque. La compañía tiene como objetivo establecer actividades comerciales neutras en CO2 en todas sus sedes y plantas en todo el mundo de aquí al año 2030. La generación de su propia electricidad con ayuda de sistemas fotovoltaicos in situ constituye una importante contribución a ello.
 

Al mismo tiempo, la compañía impulsa la electrificación de la intralogística. Su última carretilla con motor de combustión interna salió de la línea de producción en Moosburg (Alemania), en marzo de 2023. Desde entonces, la empresa produce carretillas 100% eléctricas. Es así la primera empresa de su sector que ha completado la transformación total hacia la movilidad eléctrica

 

   Jungheinrich crece un 21% en facturación en el primer semestre de su año fiscal 2023
   Jungheinrich se adhiere a la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para lograr una economía sostenible

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA