Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es facilitadora de simbiosis industrial

Símbiosy se une a DFactory Barcelona

Simbiosy CZFB
La empresa analiza el ecosistema industrial, mapeando los flujos de materiales sobrantes. Fuente: CZFB.
|

Símbiosy se ha incorporado a DFactory Barcelona, el ecosistema 4.0 que impulsa el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. Esta compañía fomenta la eficiencia en el uso de los recursos, mejora la innovación, competitividad y la descarbonización de la industria, a la vez que promueve un desarrollo sostenible del territorio. Para ello, analiza el ecosistema industrial, mapeando los flujos de materiales sobrantes para ayudar a las empresas a establecer sinergias entre ellas, por lo que es facilitadora de simbiosis industrial, promoviendo negocio a través de la colaboración entre distintos actores. 

 

La empresa ha desarrollado la plataforma digital SYNER para la implementación de proyectos de simbiosis industrial. Con esta plataforma se identifican y cuantifican los residuos agroindustriales y urbanos que potencialmente se pueden convertir en recursos a través de la SI. Con ello, la empresa puede mapear los flujos de recursos de un determinado ecosistema industrial gracias a la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos heterogéneos mediante algoritmos matemáticos de codificación. Esta compañía trabaja para empresas industriales, clústeres y asociaciones empresariales y entidades públicas, identificando nuevas oportunidades de negocio a partir de recursos no valorizados, conecta diferentes sectores productivos y fomenta un sistema de gobernanza multi nivel y sostenible.
 

Durante el acto de bienvenida, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha indicado: “Estamos muy contentos de sumar a nuestro ecosistema de industria 4.0 a un referente de la economía circular como es Símbiosy”. Ha añadido que esta empresa cuenta con “una estrategia empresarial que incentiva la colaboración entre empresas, tradicionalmente sin relación, para hacer realidad nuevas oportunidades de negocio, explorando maneras innovadoras de ponerlas en práctica, dando, por un lado, valor a recursos sobrantes como energía, agua, residuos, materiales, logística o conocimiento, y, por el otro lado, encontrando soluciones innovadoras en la provisión de recursos. Una actividad que casa perfectamente con la filosofía de DFactory Barcelona”.

 

Por su parte, Verónica Kuchinow, fundadora y directora general de Símbiosy, ha explicado: “Formar parte del ecosistema del DFactory y del polígono industrial de referencia de Barcelona es un paso muy deseado además de estratégico para nosotros, ya que estamos en pleno proceso de integración de tecnologías de gestión de datos y economía circular para beneficio de empresas productivas y de su entorno industrial. Estamos muy contentos de poder participar y compartir conocimientos con la comunidad DFactory y esperamos poder contribuir desde aquí a la transición 4.0 de la economía circular aplicada a la industria”.

 

   Witeklab se incorpora al ecosistema del DFactory Barcelona del CZFB
   ‘We are Cobots’ reúne a más de 200 personas en Dfactory Barcelona

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA