Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Suma en total 140 centros

Aenor certifica con su sello Residuo Cero los todos los establecimientos y plataformas logísticas de El Corte Inglés

El corte inglés
Ha adaptado el funcionamiento de sus centros y almacenes a un sistema sostenible. Fuente: El Corte Inglés.
|

El Grupo El Corte Inglés ha conseguido, por parte de Aenor, la certificación Residuo Cero en todos sus establecimientos comerciales de El Corte Inglés e Hipercor, y en todas las plataformas logísticas, lo que suma un total de 140 centros. De esta manera, el grupo ha valorizado el 94,34% de desechos que genera, lo que supone más de 56.086 toneladas de residuos en el ejercicio 2022. El éxito de este modelo está en conseguir valorizar más del 90% de los residuos generados. 

 

El siguiente paso emprendido por el grupo es lograr la certificación de Residuo Cero en todos los outlets, así como en los supermercados Supercor y Supercor Exprés, antes de 2026.

 

Proyecto en expansión

La compañía puso en marcha esta iniciativa pionera en 2018 en Galicia y fue la primera empresa española de distribución en obtener al año siguiente este certificado para sus centros comerciales. Desde entonces, el proyecto se ha extendido al Principado de Asturias, Castilla y León, Cantabria, Aragón, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Cataluña, Islas Baleares, Extremadura y también a Portugal. En este ejercicio se han incorporado los centros de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Canarias y Gerona sumando un total de 140 establecimientos y plataformas de El Corte Inglés certificados.
 

El certificado Aenor de Residuo Cero ayuda a las organizaciones a optimizar procesos, poniendo el foco en los puntos de generación de residuos y contribuyendo al impulso de la economía circular, ya que se prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para darle una nueva utilidad. 
 

Estrategia de sostenibilidad

Para lograr este objetivo, la compañía ha conseguido adaptar el funcionamiento de sus centros y almacenes a un sistema sostenible, minimizando el impacto de su actividad hasta alcanzar la certificación. 

 

La actividad desarrollada por el grupo genera más de 50 fracciones diferentes de residuos, que se segregan correctamente para su valorización. Estos residuos proceden tanto de las actividades propias del negocio como de los hogares de los clientes. 

 

Entre los proyectos más destacados a la hora de evitar la generación de residuos están los convenios con diferentes entidades para evitar el desperdicio alimentario. En el ejercicio se han donado a Banco de Alimentos y otras entidades benéficas un total de 4.810.000 kg de alimentos que, siendo seguros para su consumo, no llegaron a comercializarse y fueron repartidos entre numerosos hogares. Además, existen acuerdos con parques naturales, granjas y zoológicos para el aprovechamiento de alimentos no aptos para el consumo humano
 

Optimización logística

También cabe destacar la reorganización de las rutas logísticas y la optimización de la carga de los vehículos, con la consiguiente reducción de las emisiones de CO2, la transformación de residuos en nuevas materias primas y el fomento de la economía circular mediante el reciclaje, la reutilización y la recuperación de aparatos electrónicos.

 

Todas estas acciones se enmarcan en el compromiso de la compañía de vinculación con la sociedad y el medio ambiente, así como en el espíritu de cercanía que mantiene con las inquietudes de los ciudadanos.

 

   El Corte Inglés se reordena para posicionarse como un referente en el sector logístico
   El Corte Inglés y CHEP logran importantes ahorros medioambientales

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA