Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Presentada durante la celebración de SIL 2023

El Puerto de Valencia será fundamental para la puesta en marcha de la plataforma logística intermodal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
La plataforma contará con empresas especializadas en transporte ferroviario y logística: Puerto de Valencia.
|

La nueva plataforma logística intermodal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se dio a conocer durante la celebración de SIL 2023, durante la celebración de la feria también se explicaron los detalles de esta instalación que aprovecha el nodo histórico ferroviario de la zona para ubicar una nueva terminal ferroviaria y un área asociada de suelo logístico industrial. Los participantes han destacado además al Puerto de Valencia por su acceso a mercados mundiales y su buena conectividad.

 

En su primera fase de desarrollo, la plataforma ocupará 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística.
 

A la presentación han asistido el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino; Francesc Sánchez, director general de Valenciaport; el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño; junto a Sara Hernández y Mónica López de Deloitte.  

 

Deloitte ha explicado los detalles técnicos del proyecto y el impacto que va a tener en la zona. Durante su intervención, Hernández ha asegurado: “Para este proyecto es fundamental la participación del Puerto de Valencia, puesto que es el puerto mejor conectado del mediterráneo”. 
 

En este sentido, según la UNCTAD: “El Puerto de Valencia, es el mejor conectado de España y está entre los 20 primeros del mundo. Los muelles de Valenciaport están unidos a otros mil puertos del mundo con más de 100 líneas regulares que enlazan Valencia con las regiones de los cinco continentes a través de las 130 compañías navieras que operan”. 
 

Presentación de la Autoridad Portuaria de Valencia

Francesc Sánchez, director general de Valenciaport, ha sido el encargado de explicar la participación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en esta iniciativa, que es uno de sus proyectos estratégicos a corto plazo

 

Sánchez ha resaltado: “Su desarrollo cumple con objetivos que dotan al proyecto de gran capacidad de arrastre como: la expansión del ferrocarril, la descarbonización de la actividad logística, la creación de empleo en la España interior, la eficiencia operacional derivada de la aproximación a la carga, la dinamización de la economía local y la articulación del territorio, entre otros. El ferrocarril es la mejor herramienta para el interior y su desarrollo en esta zona mejorará la relación con las empresas de nuestro hinterland. Este proyecto hará que toda nuestra área de influencia se beneficie del puerto con mejor conectividad del Mediterráneo”. 

 

En esta misma línea, el director general de la APV ha constatado que la plataforma es clave por tres factores: para facilitar que empresas que estén el área de influencia de Valencia tengan mayor accesibilidad a los mercados internacionales de forma más competitiva y ecológica gracias al ferrocarril; por estar alineada con la estrategia de descarbonización y sostenibilidad del transporte de mercancías; y por la contribución al desarrollo económico de áreas como Castilla-La Mancha.

 

   Valenciaport aumenta un 11,5% el tráfico de mercancías y el movimiento de contenedores
   Valenciaport movilizó en 2022 un total de 79.365.321de toneladas de mercancías, un descenso del 6,92%

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA