Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reconoce su eficiencia medioambiental

CHEP otorga el certificado de sostenibilidad a Taisa Logistics

CT A07.4 Service Center (126)
Ahorro mediante el sistema de uso compartido y de reutilización de palés. Fuente: CHEP.
|

Taisa Logistics, operador logístico integral de Mahou San Miguel, en reconocimiento a sus ahorros mediante la utilización de palés reutilizables y el transporte colaborativo, ha obtenido el certificado de sostenibilidad de la mano de CHEP.

 

Las dos empresas trabajan en la reducción de residuos de embalaje y de emisiones de CO2 de manera conjunta. En 2022, gracias al sistema promovido por CHEP de uso compartido y de reutilización de palés, Taisa logró evitar la emisión a la atmósfera de 613 toneladas de CO2, el equivalente a 14 vueltas al mundo en camión, así como la generación de 51.420 kg de residuos.
 

Eduardo Cáceres, director de Taisa Logistics, afirma: “La colaboración con CHEP nos ayuda a avanzar en nuestra estrategia de sostenibilidad y a garantizar que nuestra actividad se desarrolle con el menor impacto medioambiental posible. Continuaremos trabajando juntos en la optimización de rutas colaborativas y en la reducción de la huella de carbono, siempre con la vocación de formar parte de la solución para crear cadenas de suministro más eficientes y respetuosas con el entorno”.
 

Por su parte, Vicente Molla, director general de CHEP España, asegura: “En CHEP nos esforzamos por crear y adecuar proyectos para que nuestros clientes mejoren la sostenibilidad de sus cadenas de suministro, reduzcan sus costes y optimicen las operaciones. Nos complace ver que Taisa Logistics ha conseguido resultados muy positivos”.

 

Ambas compañías trabajan juntas, desde hace más de 25 años, en la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental y a lograr cadenas de suministro más eficientes. En este sentido, destaca la participación del operador logístico en la plataforma colaborativa AirShared, que forma parte de la iniciativa Zero Waste World de CHEP, creada para compartir ideas, retos y tendencias en torno a la movilidad sostenible, y para gestionar los proyectos de transporte colaborativo de manera más sencilla y efectiva.

 

Cadenas de suministro inteligentes y sostenibles

El modelo de negocio de CHEP, conocido como pooling, está basado en los principios de la economía circular y consiste en el uso compartido y la reutilización de palés por parte de fabricantes y distribuidores a lo largo de toda la cadena de suministro. Este sistema alarga, por tanto, la vida útil de los palés, reduciendo la materia prima utilizada y los residuos, además de crear eficiencias en la cadena y liberar al cliente de las tareas de gestión del palé, ya que es la compañía la que se encarga de dicho proceso, incluyendo su recolección, inspección, reparación y mantenimiento.

 

Para Mahou San Miguel, la sostenibilidad es un pilar estratégico de su negocio y, solo en 2023, tiene previsto destinar 48 millones de euros a impulsarla a lo largo de toda su cadena de valor a través de su plan estratégico en este ámbito, ‘Vamos 2030’. Concretamente, en cuanto a la movilidad sostenible, la compañía fomenta iniciativas relacionadas con la optimización de rutas y cargas, apostando por el transporte colaborativo para evitar kilómetros en vacío y generar eficiencias que contribuyan a reducir su huella ambiental. 

 

En el marco de la actividad de su operador logístico, destacan iniciativas recientes como la incorporación a su flota de cinco nuevos duotráiler, camiones con capacidad para duplicar la carga respecto a un tráiler convencional, reduciendo un 26% las emisiones de CO2 en cada viaje.


 

   Taisa Logistics obtiene el Sello e de excelencia empresarial en logística y transporte
   CHEP se apoya en el machine learning para aumentar en 500.000 los palés recuperados en Europa al año

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA