Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el fin de luchar contra el cambio climático

El Puerto de Algeciras se suma a la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde

IMG 20230329 WA0017
El Presidente de la junta de Andalucía con autoridades de los Puertos de Algeciras, Cádiz y Huelva. Fuente: APBA.
|

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) se ha sumado a las 150 empresas e instituciones que se han adherido a la denominada Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde. Esta es una iniciativa de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada y por medio de 15 proyectos de gran envergadura, incluidos dos para el Campo de Gibraltar, que ya han sido declarados por la Comisión Europea como de Interés Común Europeo. 


Durante la constitución del proyecto,  Juan Manuel Moreno Bonillapresidente de la Junta de Andalucía, explicaba: “Se trata de un eslabón estratégico en la hoja de ruta que el ejecutivo andaluz viene acelerando desde 2019 en la lucha contra el cambio climático”. 


Para el Puerto de Algeciras esta iniciativa es una apuesta segura para el impulso de este combustible limpio, ya que como comentó Gerardo Landaluce, presidente de la APBA: “Compartimos la visión de oportunidad para el desarrollo del hidrógeno verde en Andalucía, al que podemos contribuir poniendo a disposición el Puerto de Algeciras tanto para la iniciativa pública como privada, que encontrarán en nuestras instalaciones el entorno idóneo para consumo interno, logística y exportación de este nuevo tipo de combustible”. Asimismo, insistió en la necesidad de una redefinición del proyecto del corredor terrestre del hidrógeno verde H2Med que pueda asegurar la conexión energética entre Puerto de Algeciras y el resto de Andalucía.


Landuce también puso en relieve otros proyectos que la inicitiva privada está llevando a cabo en la Bahía de Algeciras, los cuales representan “un claro ejemplo de la apuesta por trabajar juntos para lograr nuestro objetivo común y ser un referente en Europa en este proceso de transición y revolución energética”. También destacó otras inversiones que la APBA está realizando, como la electrificación de los muelles a través de los proyectos OPS (Onshore Power Supply), que permitirá a los puertos de Algeciras y Tarifa adelantarse a su obligatoriedad en 2030, o  el uso de combustibles alternativos  como el GNL y los biocombustibles de segunda generación. 


Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA