Randstad España ha elegido a Ana Requena, hasta ahora directora general financiera, CEO de la compañía. Uno de sus principales desafíos será el de mantener la senda de beneficios y de consolidación en la que se encuentra actualmenteRandstad Iberia que acaba de presentar sus resultados de 2022, año en el que se logró una facturación de 1.621 millones de euros, un volumen un 8% superior al registrado en el ejercicio pasado. En lo que se refiere al margen EBITA, Randstad Iberia ha obtenido durante el 2022 un 5,8% sobre ventas, tres décimas por encima del año anterior.
Requena se unió a Randstad en 2006 como Finance Manager y desde entonces ha ido sumando distintas responsabilidades, hasta convertirse en directora general financiera, patrona de la Fundación Randstad y miembro del Management Team desde 2011.
Sustituye en el cargo a Jesús Echevarría, que ha sido nombrado nuevo Chief Client Delivery Officer, promocionando al nuevo Comité de Dirección Internacional (Executive Leadership Team). Echevarría llega a este cargo tras haber ejercido dos años como presidente ejecutivo de Randstad España, Portugal y Latam, convirtiéndose en el primer español en formar parte del comité de dirección de Randstad Holding.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios