Suscríbete
Suscríbete
Supondría un 23% más que en 2021

Sesé prevé cerrar el ejercicio con una facturación de 854 millones de euros

Unnamed
La compañía está inmersa en un plan de transformación para llegar a ser neutra en emisiones de CO2 en 2050. Fuente: Sesé
|

A pocos días de finalizar 2022 Sesé hace balance de un año en el que el negocio ha aumentado y la compañía se ha posicionado como un gestor integral de la cadena de suministro. El plan estratégico de la entidad para los próximos años se centrará en la innovación tecnológica y la sostenibilidad.


La empresa prevé alcanzar una facturación de 854 millones de euros a cierre del ejercicio, lo que supondría un 23% más respecto al año anterior y un beneficio operativo (EBITDA) de casi 35 millones de euros, un 35% más que en 2021.


La gestión y capacidad de adaptación del área de transporte en un momento determinante para la economía, así como la apuesta por el transporte aéreo y la entrada en el ámbito del handling aeroportuario, han supuesto hitos clave para afianzar este crecimiento. Además, Sesé ha apostado por el montaje y ensamblaje de módulos para el sector de la automoción, un negocio que ya realizaba en España para algunos fabricantes y que ahora ha dado el salto internacional a Estados Unidos y Alemania.


Alfonso Sesé, presidente de Sesé, señala: “El modelo de negocio de la compañía ya está en la fase final de su diseño. Nos hemos convertido en un gestor integral de primer nivel de la cadena de suministro, más allá de nuestra experiencia en el transporte y la logística, capaz de desarrollar soluciones completamente adaptadas a las necesidades del mercado y los clientes. Registrar un 35% más de beneficio este ejercicio es un gran impulso para desarrollar el plan estratégico de los próximos años”.


En el ámbito de la logística, la compañía ha puesto en marcha varios proyectos relevantes, uno de ellos en Alemania en el ámbito de la automoción, y otro enfocado al retail, con unas instalaciones de más de 15.000m2 en Países Bajos capaces de gestionar más de 25 millones de unidades al año y que ejerce como hub de gestión aduanera para importaciones y exportaciones.


Tecnología y digitalización, claves del desarrollo

La innovación tecnológica forma parte del ADN de la compañía. Las operaciones de la compañía comenzaron centradas en el transporte por carretera y, actualmente, ha ampliado su actividad al transporte aéreo y marítimo; al desarrollo de soluciones logísticas punteras a nivel tecnológico y al montaje y ensamblaje de módulos para el sector de la automoción. Esta gestión integral hace de la innovación tecnológica y la digitalización recursos clave para el desarrollo del negocio en los próximos años.


Actualmente, la compañía cuenta con herramientas tecnológicas que garantizan la mejora continua, la eficiencia y, por lo tanto, que esto se traduzca en procesos más sostenibles y con menor coste. Uno de los mejores ejemplos de ello es la Control Tower, un software propio que permite tener una visión completa de toda la cadena de suministro a través del rastreo continuo de los vehículos y mercancías proporcionando información en tiempo real sobre su estado, la ubicación, los tiempos previstos de llegada y los incidentes, si se producen.


Sostenibilidad como eje de la actividad

La sostenibilidad será otra de las grandes prioridades de Sesé en los próximos años. La compañía está inmersa en un plan de transformación para llegar a ser neutra en emisiones de CO2 en 2050.


En 2018, Sesé implantó un sistema de medición global de la huella de carbono de todas las actividades de la compañía y, desde entonces, está implantando medidas de acción a todos los niveles: en los procesos logísticos, las instalaciones de la compañía, los procesos industriales y la descarbonización del transporte, entre otras.


Cabe destacar que Sesé es firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde el 2016 y está adherida desde 2021 a su iniciativa SBTi, participando activamente en la primera edición del programa Climate Ambition Accelerator. Además, es una de las 50 empresas aragonesas que cumplen ya con la Agenda 2030 de la ONU, plenamente comprometida con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


   SEAT premia a Itainnova y al Grupo Sesé por un dron para realizar inventarios en el almacén

Comentarios

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Xpo
Xpo
Logística

Desde esta nueva ubicación, proporcionará servicios integrales entre los que se encuentran el cross-dockingkitting, reetiquetado o almacenamiento de mercancías paletizadas. 

CARRERAS
CARRERAS
Logística

Utilizando las capacidades de watsonx.ai, un estudio de nivel empresarial para creadores de IA, la nueva herramienta analiza los pliegos de condiciones mediante un entendimiento avanzado del lenguaje natural

Nijar
Nijar
Logística

El documento tiene por objeto garantizar el desarrollo de los sectores comprendidos en las dos áreas de reparto, Ródenas y Logística, esta última incluye la Zona logística de Níjar (ZAL), conocida como Puerto Seco.

Moldamirco
Moldamirco
Intralogística

Tiene 7 metros de altura y una capacidad de carga de 470 kg por estantería y le permitirá almacenar los componentes de producción y las piezas acabadas en una única ubicación. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Logística

Se ha podido demostrar cómo en espacios aéreos coordinados de tipo U-Space pueden habilitar las entregas de mercancías sanitarias en entornos como los puertos.

Fríobox Ecombox
Fríobox Ecombox
Intralogística

El interior está compuesto por capas de aislamiento térmico a base de cartón, sin derivados del plástico, lo que garantiza un rendimiento isotérmico comparable al poliestireno expandido (EPS), manteniendo una alta eficiencia térmica.

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA