Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de potenciar el networking y la creación de sinergias

ICIL LAB se situará en el edificio Dfactory Barcelona

FotoICILlab1
DFactory Barcelona albergó la 18ª edición de los “Debates ICIL”, donde se trataron los problemas y las nuevas tendencias en la gestión de las cadenas de suministro. Fuente: CZFB.
|

El proyecto ICIL LAB se desarrollará en las instalaciones del edificio del Dfactory Barcelona, un ecosistema único dedicado a la industria 4.0 para potenciar el networking y la creación de sinergias. De esta manera podrá mejorar la competitividad de los profesionales y las compañías del sector logístico.


Esta decisión se ha materializado tras el acuerdo del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), el Institute for Careers and Innovation in Logistics & Supply Chain (ICIL) y el Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL). Además, esta iniciativa también cuenta con el apoyo de otras instituciones como el Port de Barcelona, SEAT o la Universitat de Barcelona.


El proyecto fue creado con el objetivo de innovar en la formación para capacitar a los profesionales de la logística mediante el uso de nuevas tecnologías que el sector tiene que afrontar a partir de herramientas de simulación, gamificación y virtualización (metaverso). Con el nuevo acuerdo, el laboratorio busca reforzar la asimilación de conocimientos y competencias mediante la metodología learning by doing, basada en desarrollar habilidades en un contexto real.


Este programa ha servido de acercamiento práctico a las distintas áreas de gestión de la producción, las redes de distribución y almacenes y el transporte, incluyendo el de larga distancia, el local y el de última milla. El objetivo ahora es crear un entorno con especial énfasis en aspectos como la producción aditiva (impresión en 3D), la robótica colaborativa, la realidad aumentada o el blockchain.


18ª edición de los ‘Debates ICIL’

Como ejemplo del buen entendimiento entre estas instituciones, el pasado 23 de noviembre el DFactory Barcelona acogió la 18ª edición de los ‘Debates ICIL’, donde se trataron los problemas y las nuevas tendencias en la gestión de las cadenas de suministro, así como también se compartieron los conocimientos prácticos más importantes de la mano de empresas del sector.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, afirma: “Este acuerdo es posible gracias al conocimiento y la aportación de los diferentes campos que posee cada una de las instituciones. De esta forma, creamos el objetivo común de situar a la ciudad y la región como centro vanguardista en la logística de la industria 4.0”.


Por su parte, Santiago Bassols, director general de BCL, explica: “El laboratorio es un proyecto muy importante en el desarrollo de la innovación en la cadena de suministro y por lo tanto en la mejora competitiva de todo el sector logístico”.


Por último, Xavier Rius, director del ICIL, detalla: “El laboratorio tiene como objetivo convertirse en un referente internacional y ser un polo de atracción de talento en el ámbito logístico; de esta forma, el ICIL sigue su firme trayectoria como institución líder en el sector”.



Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA