In Side Logistics ha registrado en el primer semestre del año una facturación que ha sobrepasado los 16,5 millones de euros, superando los 13 millones de 2021 para el mismo periodo; consolidando la marca con un crecimiento superior al 30%.
En cuanto a transporte, la firma ha conseguido uno de sus principales objetivos: el crecimiento de carga tanto containerizada como convencional; esto se ha logrado en las delegaciones de Valencia, Canarias y Algeciras.
Por otro lado, en mayo se inició un nuevo proyecto: un servicio ferroviario desde Valencia a Madrid para el transporte de carga producida en España para su consumo nacional. De esta manera se consigue reducir las emisiones en el transporte.
El servicio ferroviario español se utiliza en su mayoría con carga de origen o destino marítimo, al encontrarse en estas ubicaciones la posibilidad de subir al vagón los containers. Esto se da principalmente para clientes que desean transportar cargas de gran volumen. Sin embargo, el nuevo proyecto permite ofrecer este mismo servicio a toda empresa sin necesidad de que sean grandes cargas.
Además, al ser trenes eléctricos se calcula que ha permitido la reducción de un 75% de las emisiones del transporte. También permite ayudar a descongestionar el tráfico de las carreteras y facilita una mejor conciliación a los choferes.
Por otro lado, el crecimiento de la empresa también se materializa en cuestión de empleo. Gracias a su avance dentro del sector, la firma ha aumentado su plantilla en 16 personas, reforzando principalmente los departamentos de almacén, transporte, logística y consultoría.
Para asegurar la comodidad y retención del talento dentro de la empresa, así como su adaptación a la sostenibilidad, ISL ha publicado su primer informe de sostenibilidad en el que el operador recoge todas las acciones que se realizan para “hacer de ISL una compañía consciente y responsable con las personas y el planeta.
Para concluir, Xabier Azarloza, director general de In Side Logistics, comenta: “Estas cifras avalan nuestras predicciones: seguiremos creciendo y buscando los mejores resultados posibles de la mano de nuestras mejores tecnologías y profesionales, este siguiente semestre orientados al crecimiento de nuestra flota de camiones”.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios