Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Es necesario una interfaz uniforme que coordine las carretillas de todos los fabricantes

STILL impulsa los protocolos estandarizados en sus vehículos de guiado automático

Picture 1 VDA 5050
TILL quiere consolidar su competencia para poder integrar los productos de otros proveedores en su sistema. Fuente: STILL.
|

Los vehículos de guiado automático (AGV) y los robots móviles autónomos (AMR) se han hecho indispensables en el mundo de la logística moderna. Los AGVs impresionan sobre todo por su eficiencia y flexibilidad con la que transportan automáticamente los materiales. Pero para que estos AGV sean adecuados para el mercado de masas, es necesario una interfaz uniforme que controle y coordine las carretillas de todos los fabricantes, como el VDA 5050.


Para promover la aceptación de los AGVs, STILL apuesta por una interfaz estandarizada, ya que será esencial en el futuro. Con este protocolo todos los clientes podrán encontrar una respuesta ya que asegurarán la comunicación entre todos los robots móviles, incluso de diferentes marcas. La solución a este desafío la proporciona la interfaz de comunicación estandarizada VDA 5050. Con su ayuda, tanto la gestión de órdenes como la gestión del tráfico de flotas heterogéneas podrá centralizarse desde una única interfaz de usuario.


Con la adaptación del software del fleet manager de los AGVs, así como del software de navegación los vehículos, a la interfaz VDA 5050, STILL quiere consolidar su competencia para poder integrar los productos de otros proveedores en su sistema, así como ofrecer AGVs fabricados en serie que puedan integrarse en los sistemas de control de otros proveedores a través del VDA 5050. Para acercar los robots móviles al público en general, STILL acaba de asociarse al fabricante de software SYNAOS.


Esta cooperación no solo contribuirá a poner en marcha proyectos de automatización de vanguardia sino, sobre todo, ofrecer a los clientes la oportunidad de elegir tanto el software como el hardware y combinarlos individualmente, cumpliendo con la misión de VDA 5050.

STILL está comprometido en llevar las soluciones automatizadas al público en general. Esta nueva alianza contribuirá a que la compañía pueda atender las solicitudes de clientes a largo plazo y de gran volumen que requieran gestionar grandes flotas automatizadas.


Alex Dominguez

Para Álex Domínguez, AGVs & Automation Sales Engineer en STILL España: “La interfaz de comunicación estandarizada VDA 5050 hará que los procesos sean aún más seguros y sencillos. Por ello, como fabricante responsable, seguiremos participando activamente en este proceso —también en interés de nuestros clientes — y lo apoyaremos activamente”.


Presentación de la interfaz

El rendimiento de la interfaz se demostró, entre otras cosas, durante los eventos AGV Mesh-Up, una cita promovida por la Asociación de Manejo de Materiales e Intralogística (VDMA). STILL ya participó en este evento el año pasado, que tuvo lugar como parte del Campo de Pruebas IFOY, y junto con varios fabricantes probó cómo una amplia gama de vehículos de transporte sin conductor puede comunicarse entre sí a través de la interfaz VDA 5050, navegar de forma segura y eficiente en un área común y completar las tareas de transporte en una red.


“Durante las pruebas del año pasado, integramos con éxito los vehículos de distintos fabricantes con tecnologías de navegación y capacidades de transporte muy diferentes en una unidad homogénea bajo el sistema de control de KION Group, al que también pertenece STILL”, concluye Domínguez.


El hecho de que el VDA 5050 no solo se utilice en eventos y con fines de demostración queda patente en la reciente asociación entre STILL y el fabricante de software SYNAOS. De igual forma, demostraciones como la del AGV Mesh-Up demuestran que los sistemas de transporte sin conductor dejarán de ser soluciones de nicho en el futuro, para pasar a ser aptos para el mercado de masas. A través de esta asociación, los clientes podrán disfrutar ahora de la ventaja de poder seleccionar individualmente su hardware y software para la realizar sus procesos intralogísticos y aumentar, así, su eficiencia.


   STILL afronta el futuro con una gama de productos ampliada y soluciones a medida
   STILL implementan soluciones de automatización teniendo en cuenta las posibilidades reales de cada superficie logística

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA