Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los conductores deben cumplir cuatro requisitos y tiene validez de un año

1.204 transportistas ligeros españoles han cursan desde mayo la licencia europea para transporte internacional

Furgoneta
1.925 vehículos conforman la flota de vehículos de transporte ligero. Fuente: Fenadismer.
|

El Paquete Legislativo de Movilidad aprobado por la Unión Europea hace dos años ha provocado importantes modificaciones en lo que se refiere al transporte de mercancías en vehículos ligeros. Una de ellas es la exigencia de poseer licencia comunitaria para hacer transporte internacional en la Unión Europea así como la de llevar instalado el tacógrafo, aunque en este último caso será exigible a partir del año 2026.


Así, desde mayo los titulares de los vehículos de transporte ligeros (furgonetas y camiones ligeros) con un tonelaje superior a 2'5 toneladas de masa máxima que realicen transporte internacional deberán llevar a bordo una licencia comunitaria europea como la exigida actualmente para los vehículos pesados (más de 3'5 toneladas) que realizan transporte internacional. Para ello deberá cumplir el requisito de competencia profesional (bien a su nombre o bien contratando a un gestor) así como los relativos a establecimiento, honorabilidad y capacidad económica que se exigen en la actualidad a los vehículos de mayor tonelaje, aunque en este último caso con un importe menor.


Si bien la previsión inicial es que fuera mayor el número de transportistas ligeros que tuvieran que solicitar dicha autorización, a falta de datos reales oficiales sobre el flujo de transporte internacional realizado con esta categoría de vehículos, finalmente han sido un total de 1.024 transportistas los que hasta la fecha lo han solicitado para una flota conjunta de 1.925 vehículos, lo que contrasta con las 25.884 empresas transportistas en vehículo pesado autorizadas para hacer transporte en la Unión Europea con una flota total de 127.898 vehículos.


Fenadismer recuerda que la autorización concedida sólo tiene una validez de un año, la cual deberán renovar en el mes en que le corresponda realizar el visado de su autorización de transporte en 2023, momento en el que la comunidad autónoma comprobará el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para su obtención.


   El uso del tacógrafo seguirá siendo obligatorio en todas las islas, a pesar de la normativa europea
   Miles de transportistas están optando por no seguir su actividad en lo que queda de año para poder continuar acogidos al régimen de módulos

Comentarios

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias