Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Es esencial establecer prácticas dinámicas que involucren tanto a los trabajadores como a los supervisores

El bienestar laboral hace que la productividad aumente en un 12%

MANHATTAN
​Es esencial establecer prácticas dinámicas que involucren tanto a los trabajadores como a los supervisores. Fuente: Manhattan Associates.
|

La satisfacción laboral es un estado de evaluación subjetiva que experimenta la persona en su entorno profesional cuando se siente realizado y valorado. La satisfacción laboral está relacionada con la productividad y es importante saber cómo mejorarla a través de la tecnología. Se puede medir con valores como el reconocimiento, el feedback de los trabajadores y su crecimiento personal, la relaciones que mantienen con los cargos superiores o su alineación con los valores de la empresa.


Esta sensación afecta directamente a su rendimiento y, en consecuencia, a la eficiencia de la compañía en sí. De hecho, según un estudio realizado por la Universidad de Warwick en el Reino Unido, el bienestar laboral hace que la productividad aumente en un 12%. Así pues, ayudar a los trabajadores a sentirse cómodos y satisfechos en su entorno laboral será clave para que puedan rendir al máximo, y para ello hay diversos factores y herramientas que se deben tener en cuenta. Manhattan Associates ha desarrollado diferentes soluciones para motivar e inspirar a los trabajadores en su puesto de trabajo.


Gamificación

En el sector de la logística y la cadena de suministro, donde gran parte de los empleados trabaja en almacenes, es esencial establecer prácticas dinámicas que involucren tanto a los trabajadores como a los supervisores, para así dar lugar a una mejor cultura de almacén y a una mano de obra más fuerte.


Las empresas necesitan desarrollar la capacidad de involucrar a los empleados convirtiendo los datos y procesos diarios en algo que empodere y entretenga, y esto se puede llevar a cabo a través de programas de reconocimiento del éxito y juegos interactivos. Tener acceso en tiempo real a los datos de rendimiento del equipo permite a los supervisores interactuar con los trabajadores, aumentando la eficiencia y resolviendo los problemas de forma proactiva.


Esta integración de la gestión del equipo y los datos laborales se puede llevar a cabo a través de la gamificación: el uso de dispositivos tecnológicos táctiles y dinámicos, que permiten que el flujo diario de trabajo quede unificado y funcione sin fisuras, para potenciar la motivación laboral. A través de dichas pantallas, se pueden establecer retos de rendimiento y producción o recompensas por logros. Manhattan Associates, por ejemplo, ha desarrollado Manhattan Active Warehouse Management, donde la gamificación se implementa para motivar e inspirar a los trabajadores del almacén, que consiguen puntos que luego poden canjear por premios o reconocimientos en un Marketplace online.


Este sistema no pretende en ningún caso sustituir la interacción entre supervisor y trabajador: se trata de ayudar a los supervisores a proporcionar comentarios útiles y valiosos a los empleados, de una manera más oportuna y automatizada.


La importancia de una buena gestión de la información

Otro punto que cobra mucha importancia es la gestión de la información dentro de los equipos de trabajo: es básico dar a los empleados más visibilidad sobre su propio rendimiento. Para que esto suceda de la manera más fluida posible, existen soluciones tecnológicas, que contactan de manera periódica con los trabajadores, proporcionándoles datos sobre su rendimiento, su posición dentro de la organización y su desempeño a lo largo del tiempo. Este tipo de retroalimentación es un primer paso eficaz que puede impulsar una mayor automotivación y un mayor compromiso.


   El dinamismo de la logística se refleja en el empleo
   Nuevo máximo de afiliación para la logística y el transporte en junio alcanzando los 997.262 trabajadores

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA