Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un informe publicado por la Asociación Española del Transporte

La logística y el transporte es el segundo sector con mayor porcentaje de aplicación de la tecnología blockchain

5227711
Afirma que se trata del escenario perfecto para su aplicación, gracias a factores clave como sus entornos completos y colaborativos, la multitud de actores que integra, etc. Fuente: Pexels.
|

La Asociación Española del Transporte (AET) ha publicado el informeIntroducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso’ donde aborda la situación actual de la tecnología blockchain y, en concreto, su aplicación en el sector del transporte y la logística.


El objetivo de este estudio es ilustrar acerca de la situación actual de esta tecnología, analizando sus pros y contras y aportando un análisis de posicionamiento y de comparativa de las diversas redes y clientes de blockchain, con el fin de facilitar la toma de decisiones de profesionales y organizaciones que se planteen su utilización.


El informe señala advierte que la aproximación de muchos usuarios hacia esta tecnología es incompleta, por ello la AET proporciona en este documento una selección de las soluciones útiles para el desarrollo de casos de uso reales para el sector del transporte y la logística.


En este sentido, el informe de la AET explica y destaca que el sector del transporte y la logística es el segundo con mayor porcentaje de aplicación de la tecnología blockchain, solo por detrás del Fintech. De este modo, afirma que se trata del escenario perfecto para su aplicación, gracias a factores clave como sus entornos completos y colaborativos, la multitud de actores que integra, los conflictos de intereses que se dan en él, la documentación estandarizada que genera y la fuerte normativa que lo regula.


Análisis de plataformas y aplicaciones en el sector

En el estudio se recogen y analizan las características de una serie de plataformas de blockchain, considerando una gran variedad de parámetros como su nivel de madurez, el tipo de red, la disponibilidad de token, el algoritmo de consenso empleado, su capacidad de soportar el lenguaje Smart Contracts, y un largo etcétera.


Así, entre las plataformas destacadas, el informe se centra en el análisis comparativo de Hyperledger Besu, Hyperledger Fabrica y Quorum. Como conclusión tras el mismo, la AET explica que consorcios internacionales y nacionales, como European Blockchain Services Infrastructure (EBSI), LacChain (Latinoamérica) y Alastria (España), han apostado por la plataforma Besu para el despliegue de sus redes Blockchain


En el caso concreto del transporte y la logística, Besu también estaría siendo implementada actualmente en varias plataformas referentes, nacionales y europeas. Esto se debe, según explica la AET, a que Besu destaca en factores que resultan imprescindibles para el sector, tales como la trazabilidad extremo a extremo de la cadena de suministro, la automatización y la certificación de información. 


En definitiva, el estudio considera: “Generalizando, se puede decir que Besu, que alberga las ventajas de Hyperledger y Etherum, es una de las tecnologías más punteras y ha crecido de manera considerable desde hace meses a esta fecha, debido a que los desarrolladores han visto beneficiosas características”. 


   Tecnología blockchain para generar sinergias entre los distintos actores de la cadena de suministro
   Nace el clúster blockchain de la Comunidad De Madrid con la logística representada por Usyncro

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA