Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Ya ha completado más de 12.000 actividades de seguridad relacionadas con alarmas y patrullaje

GXO apuesta por la seguridad con la tecnología avanzada DroneDog y un sistema de drones de seguridad aérea de Asylon

GXO mejora su seguridad con tecnología avanzada DroneDog y un sistema de drones de seguridad aérea de Asylon
​Esta tecnología detecta posibles problemas en tiempo real, e impulsa un entorno más seguro para el equipo al mismo tiempo que protege los productos del cliente. Fuente: GXO.
|

GXO Logistics acaba de anunciar que ha desplegado un avanzado sistema robótico de seguridad aérea y terrestre en uno de sus principales centros de distribución en Clayton, Indiana, y tiene previsto aumentar significativamente el despliegue de sistemas de seguridad automatizados en otros centros durante el próximo año.


Se trata de la mayor flota de robots de seguridad aérea y terrestre del mundo. El dúo DroneDog y DroneSentry, integrado con la plataforma de seguridad DroneCore de Asylon, son tecnologías de seguridad del futuro, que proporcionan datos de alta calidad y actualizaciones de la actividad in situ que pueden detectar posibles problemas en tiempo real e informar simultáneamente a los equipos de seguridad.


Thomas Nelson, director Senior de Seguridad de GXO, explica: “Pusimos en marcha el sistema de seguridad avanzada DroneDog y DroneSentry en las instalaciones de un cliente que tiene más de 1 millón de metros cuadrados y que requiere una presencia de seguridad 24/7 para salvaguardar a nuestra gente y los productos. La combinación de robótica aérea y terrestre nos proporciona una magnífica transmisión de vídeo en directo, incluida la visión infrarroja para las patrullas nocturnas, y podemos operar, evaluar y responder en tiempo real”.


GXO ya ha utilizado estos dispositivos robóticos para llevar a cabo más de 12.000 actividades de seguridad relacionadas con alarmas y patrullaje o de primera respuesta. La empresa también ha utilizado estos activos robóticos para investigar y aclarar alarmas, así como para realizar inspecciones de seguridad por vídeo, ahorrando kilómetros y tiempo de recorrido a los miembros del equipo. Esta tecnología detecta posibles problemas en tiempo real, e impulsa un entorno más seguro para el equipo al mismo tiempo que protege los productos del cliente.


Michael Quiroga, Chief Revenue Officer de Asylon, afirma: “El equipo de Asylon está encantado de desplegar esta tecnología a escala con GXO. DroneCore es una plataforma robótica de seguridad aérea y terrestre única en su campo y se ajusta perfectamente a las necesidades de seguridad de las instalaciones de GXO. Y, aunque la tecnología ha demostrado ser un sistema eficaz de disuasión y detección, estamos igualmente entusiasmados de asociarnos con GXO para abrir oportunidades de formación y crear nuevos puestos de trabajo como parte de nuestro objetivo de ayudar a desarrollar la fuerza de trabajo del futuro”.


Los drones aéreos y los robots terrestres son controlables y pueden ser supervisados a través de una red, lo que permite a los colaboradores responder más rápidamente a las alarmas o a los posibles eventos peligrosos. Los robots automatizados ofrecen oportunidades de perfeccionamiento a los miembros del equipo, ya que reciben formación sobre cómo manejar eficazmente la tecnología y crear instalaciones más seguras de forma proactiva.


El sistema DroneDog de Asylon está conectado de forma inalámbrica a la nube y cuenta con una carga útil de seguridad, una estación de carga protegida contra la intemperie y la plataforma Spot®de Boston Dynamics, que es un ágil robot móvil que atraviesa fácilmente terrenos irregulares, sube escaleras y evita obstáculos de forma autónoma.


El sistema DroneDog ya ha registrado más de 960 km de patrulla en las instalaciones. Funciona junto con el sistema DroneSentry, que incluye una estación base meteorológica para el aterrizaje autónomo y el cambio de baterías. Las dos tecnologías ofrecen diferentes puntos de vista y pueden colocar rápidamente una cámara con un zoom óptico de 20x allí donde se necesite, las 24 horas del día. Juntas, amplían significativamente las capacidades de seguridad, cubriendo más área en menos tiempo que los métodos de vigilancia tradicionales.


Asylon, el desarrollador de DroneCore, también suministra expertos que trabajan desde una sala de control centralizada en Pensilvania las 24 horas del día y los 365 días del año para manejar a distancia estos sistemas y analizar los datos de seguridad recogidos en tiempo real para mantener el espacio seguro para los compañeros de GXO.          

                     

   Nuevo centro farmacéutico de GXO en Italia con una superficie total de 20.000 m2
   GXO consolida su alianza con Carrefour con la integración de los centros de Madrid y Málaga

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA